- Home Depot invertirá mil 300 mdd en México.
- La empresa lo anunció durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Actualmente, el 85% de los productos que comercializa en México provienen de proveedores nacionales.
La multinacional Home Depot ha confirmado una significativa inversión en México que asciende a más de 1,300 millones de dólares, con la cual busca reforzar su presencia en el país entre 2025 y 2028. El anuncio fue realizado por autoridades gubernamentales que destacaron los beneficios de esta inyección de capital para la economía nacional.
El gobierno mexicano, a través de Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, explicó que este proyecto empresarial traerá consigo la creación de 2,000 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos. «Home Depot genera más de 18,000 empleos y con esta nueva inversión se van a generar 2,000 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos», declaró Escobedo. Esta expansión forma parte de la estrategia del Plan México, cuyo objetivo es promover el desarrollo industrial y productivo en el país.
Además, la empresa ha subrayado su compromiso con el mercado nacional. Actualmente, el 85% de los productos que comercializa en México provienen de proveedores nacionales. Con la inversión proyectada, la empresa se ha fijado la meta de alcanzar el 100% de proveeduría local para el año 2028. José Antonio Rodríguez Garza, presidente de Home Depot México, señaló que la apertura de nuevas tiendas es clave en este proceso. «Buscamos abrir cinco tiendas por año, lo que nos permitirá llegar a un total de 165 establecimientos en el país», comentó Rodríguez.
Vanguardistas
La firma también ha resaltado su enfoque en la sostenibilidad, con el 50% de sus tiendas operando ya con energía renovable. Además, la compañía ampliará su oferta de productos ecológicos, colaborando así con la reducción de la huella de carbono. En cuanto a su presencia digital, Home Depot se posiciona como uno de los sitios de comercio electrónico más visitados en México, con 250 millones de visitas anuales.
Con estos planes de expansión, Home Depot se consolida como uno de los actores clave en el mercado mexicano, apuntando a fortalecer su liderazgo tanto en el sector físico como en el digital, además de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
0 comentarios