Gobierno de Coahuila reactiva proyecto del Bus Laguna con nuevas estrategias de financiamiento

por | 25/09/2024

Compartir esta nota:
  • Gobierno de Coahuila retomará proyecto Bus Laguna.
  • Incluye la adquisición de 380 unidades de transporte mediante esquemas de financiamiento o arrendamiento con opción de compra.
  • Cuenta con una inversión mínima de 420 millones de pesos en infraestructura y busca el apoyo de la próxima Administración federal.

El Gobierno de Coahuila ha diseñado un plan para retomar el proyecto Bus Laguna, el cual incluye la adquisición de 380 unidades de transporte mediante esquemas de financiamiento o arrendamiento con opción de compra. Este ambicioso plan, que se prevé implementar en tres fases, cuenta con una inversión mínima de 420 millones de pesos en infraestructura y busca el apoyo de la próxima Administración federal, liderada por Claudia Sheinbaum, a partir de octubre.

El proyecto comenzará por la conservación del corredor troncal del Bus Rapid Transit (BRT), que abarca nueve kilómetros de carril confinado y 16 kilómetros de carril preferente. Estas labores incluirán señalización, pintura, instalaciones eléctricas y mantenimiento de parabuses, así como 15 estaciones cerradas en el camellón central y 73 parabuses abiertos.

La segunda etapa del proyecto se centrará en la construcción de la terminal Nazas y la instalación de sistemas de videovigilancia, mientras que en la tercera y última fase se llevará a cabo la creación de la terminal Esterito-Mieleras. Esta terminal ha sido licitada en dos ocasiones previas, pero no se concretó debido a retrasos administrativos. Además, se proyecta la rehabilitación de calles que funcionarán como rutas alimentadoras del sistema de transporte.

¿Y los camiones?

Para la adquisición de los autobuses, el proyecto contempla dos opciones: el arrendamiento adquisitivo, con mensualidades de aproximadamente 100 mil pesos por unidad durante 60 meses, o la compra financiada de los autobuses, lo que implicaría una inversión cercana a los mil 400 millones de pesos. Esta última opción requeriría la conformación de un fideicomiso que no se concretó por la anterior Administración.

El Gobierno estatal, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, busca finalmente materializar esta iniciativa que comenzó en 2016, con el objetivo de ofrecer un transporte público moderno y eficiente a los habitantes de la Comarca Lagunera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad