Un desaparecido no se deja de buscar: Grupo Vida cumple 10 años

por | 14/01/2025

Compartir esta nota:
  • Buscando a quienes faltan, Grupo Vida cumple 10 años.
  • Al inicio de operaciones las autoridades no les brindaron apoyo.
  • En el camino se creó el Centro Regional de Identificación Humana.

El pasado 9 de enero marcó una década desde que Grupo Vida, conformado por familiares de personas desaparecidas, comenzó su ardua búsqueda en el campo. Sin apoyo inicial de las autoridades y enfrentando condiciones adversas, este colectivo ha trabajado para encontrar respuestas que el sistema judicial no les ha proporcionado.

Liderado por Silvia Ortiz y Óscar Sánchez-Viesca, padres de Stephanie Sánchez Viesca Ortiz, el grupo ha identificado 27 sitios con restos humanos, ocho de los cuales son considerados «campos de exterminio» debido a la cantidad y condiciones de los fragmentos óseos localizados. A la fecha, han logrado el regreso a casa de al menos 20 personas y la ubicación en vida de más de un centenar.

Según Ortiz, este esfuerzo no solo busca cerrar ciclos para las familias, sino también justicia. «Las investigaciones deben ser más puntuales porque las familias quieren saber quién fue, quieren justicia, eso es lo que quieren», señaló.

Innovación ante la adversidad

El trabajo del grupo ha llevado a avances importantes, como la creación del Centro Regional de Identificación Humana, donde miles de restos esperan análisis. Además, el colectivo ha obligado a las autoridades de Coahuila y Durango a invertir en herramientas y tecnología para la recuperación e identificación de restos.

En el ejido Patrocinio, en San Pedro, identificado como el mayor campo de exterminio, se estima que las labores podrían extenderse por otros 10 años. Hasta ahora, se han identificado siete personas en este lugar. Otros sitios como San Antonio del Alto, El Volcán y Santa Elena también han sido clave en la recuperación de evidencias.

Silvia Ortiz afirma que el compromiso de Grupo Vida no se detendrá: «Desgraciadamente no se ha terminado; seguiremos trabajando, presionando y buscando justicia». Para este colectivo, el amor de los familiares y la esperanza de encontrar respuestas son fuerzas más grandes que cualquier obstáculo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad