Lerdo y Gómez Palacio listos para la tercera edición del Festival Como La Laguna Ninguna

por | 02/12/2024

Compartir esta nota:
  • Asiste al Festival Como La Laguna Ninguna.
  • Buscan impulsar el turismo y fomentar el uso de espacios públicos en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo.
  • Contará con presentaciones estelares como la Banda Rancho Grande, Chicos de Barrio, Eliseo Robles y más.

Del 16 al 21 de diciembre, la Comarca Lagunera será escenario de la tercera edición del Festival Como La Laguna Ninguna. Este evento busca impulsar el turismo y fomentar el uso de espacios públicos en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, a través de una variada cartelera que incluye música, teatro, jazz y actividades culturales.

La presentación oficial estuvo a cargo de Lauro Arce, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos del Estado, acompañado de Francisco Javier Pérez Meza, director general del Instituto de Cultura de Durango, el subsecretario de Gobierno Raúl Meraz y autoridades municipales. Durante el anuncio, Arce destacó los esfuerzos realizados para mantener el festival pese a las limitaciones presupuestarias. «Gracias al gran esfuerzo del gobernador Esteban Villegas y de los alcaldes Homero Martínez de Lerdo y Lericia Herrera de Gómez Palacio fue posible presentar esta cartelera», señaló.

El festival contará con presentaciones estelares como la Banda Rancho Grande, Chicos de Barrio, Eliseo Robles, Mariana Seoane, Cadereira, Los Cardenales de Nuevo León, y Marco Flores con la Banda Jerez. Además, habrá actividades complementarias como festivales de teatro, jazz, música clásica, y un festival de Anime y Cómic con talleres de origami y dibujo.

¿Diferencias?

El cierre, programado para el 21 de diciembre en el Parque Morelos de Gómez Palacio, promete ser un gran espectáculo. A pesar de que el evento no contará este año con la participación del gobierno de Coahuila, se destinó un presupuesto de 5.5 millones de pesos para garantizar su realización.

El Festival Como La Laguna Ninguna no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también reforzar el sentido de identidad regional y revitalizar los espacios públicos, consolidándose como una cita imperdible para habitantes y turistas.

(Foto de El Siglo de Torreón)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad