- Trump declara una «revolución económica» con aranceles globales.
- Economistas advierten sobre inflación y riesgo de recesión en EE.UU.
- Como respuesta inmediata, China impuso aranceles del 34 % a productos estadounidenses.
WASHINGTON, D.C.— El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump encendió las alarmas económicas internacionales tras declarar una «revolución económica» en un mensaje publicado en su red social Truth Social, donde reafirmó su decisión de imponer aranceles globales del 10 %, incluyendo a países aliados y competidores.
“Esto es una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo”, escribió Trump desde Florida, donde pasa el fin de semana jugando golf por tercer día consecutivo.
El republicano justificó su decisión argumentando que otros países han «maltratado» a las exportaciones estadounidenses, y prometió que su política arancelaria recuperará empleos y empresas como nunca antes.
China responde con fuerza: aranceles del 34 %
Como respuesta inmediata, China impuso aranceles del 34 % a productos estadounidenses, intensificando una guerra comercial que ya ha comenzado a tener consecuencias en los mercados financieros. Las principales bolsas de valores sufrieron caídas similares a las registradas durante el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Pese a las reacciones negativas, Trump aseguró que “China ha sido golpeada mucho más fuerte”, y se mostró confiado en que su plan fortalecerá la industria estadounidense.
Preocupación entre expertos y empresarios
Aunque el discurso del exmandatario aplaudido por sectores conservadores, economistas y empresas advierten que las nuevas tarifas podrían provocar un aumento de precios generalizado, afectar a consumidores y derivar en una posible recesión.
El paquete arancelario también incluye tarifas específicas contra la Unión Europea, en una medida que podría tensar las relaciones diplomáticas y comerciales de Estados Unidos en plena campaña electoral.
0 comentarios