Trump señala sin pruebas a las políticas de diversidad por accidente aéreo en Washington

por | 30/01/2025

Compartir esta nota:
  • Señala a políticas de diversidad por accidente en Washington.
  • Acusó a los gobiernos de Barack Obama y Joe Biden de haber rebajado los estándares del control aéreo.

El trágico accidente aéreo en Washington, que dejó un saldo de 67 víctimas fatales, sigue siendo un tema de dolor y especulación. Aunque las autoridades aún no han esclarecido las causas de la colisión entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha señalado a los culpables.

Sin pruebas ni fundamentos sólidos, Trump acusó a los gobiernos de Barack Obama y Joe Biden de haber rebajado los estándares del control aéreo, argumentando que las políticas de diversidad e inclusión en el sector público fueron las responsables de este desastre.

La reacción de Trump ante la tragedia

En un discurso en el que mostró un tono inicialmente solemne, Trump comenzó sus declaraciones pidiendo un minuto de silencio por las víctimas del accidente. «Lamentablemente, no hay supervivientes. Esta fue una noche oscura e insoportable en la capital de nuestra nación», expresó, intentando unificar a la nación en el dolor. Sin embargo, su postura cambió rápidamente de un tono de luto a uno de acusación.

“No sabemos qué llevó a este accidente, pero tenemos algunas opiniones e ideas muy firmes”, aseguró Trump, sin ofrecer pruebas que respaldaran sus afirmaciones. Con ello, dio paso a su ataque a las políticas de los demócratas, acusando a Obama y Biden de haber disminuido los estándares de los controladores aéreos en favor de la inclusión y la diversidad.

Acusaciones sin fundamento

Trump citó las políticas implementadas por la Administración Federal de Aviación (FAA), alegando que estas fomentaban la contratación de personas con discapacidades graves, algo que consideró inaceptable. Afirmó sin pruebas que estas políticas afectaron la calidad del personal encargado de la seguridad aérea y señaló específicamente al anterior secretario de Transporte, Pete Buttigieg.

«Solo a las personas con la más alta aptitud, que tienen el intelecto más alto y psicológicamente superiores se les permitió calificar para controladores de tráfico aéreo. Eso no era así antes de llegar allí. Cuando llegué en 2016 hice ese cambio muy pronto», expresó Trump, a pesar de que no se ha presentado evidencia que relacione las políticas de diversidad con el accidente.

Desmentidos oficiales

Contrario a las declaraciones del presidente, el nuevo secretario de Transporte, Sean Duffy, quien fue confirmado recientemente, aseguró que no había nada fuera de lo común en las condiciones del vuelo previo al accidente. En una rueda de prensa, Duffy afirmó que las trayectorias de las aeronaves eran normales y que no hubo interrupciones en la comunicación entre los pilotos y el control aéreo.

Incluso las grabaciones de la torre de control muestran que se les advirtió al piloto del helicóptero sobre la presencia del avión, pidiéndole que tomara medidas para evitar la colisión. A pesar de esto, Trump continuó culpando al piloto del helicóptero, sin esperar los resultados de la investigación oficial.

El impacto de las declaraciones

Las palabras de Trump, al igual que sus políticas, han generado división. Al acusar sin pruebas y utilizar la tragedia para atacar a sus oponentes políticos, el presidente estadounidense ha desatado una nueva controversia, que sigue sin resolverse mientras las investigaciones sobre el accidente continúan. En un momento en que el país necesita unidad, las declaraciones de Trump parecen haber exacerbado las tensiones políticas en lugar de aliviar el dolor de la tragedia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad