- Rusia se disculpa por derribo de vuelo azerbaiyano.
- El comunicado no menciona explícitamente que un misil ruso fue el responsable del derribo.
- Este incidente ha desatado una serie de especulaciones y reacciones internacionales.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció este sábado una disculpa por el “trágico incidente” ocurrido el miércoles, en el que un vuelo comercial de Azerbaiyán derribado en el espacio aéreo ruso. El siniestro, que resultó en la muerte de 38 de los 67 ocupantes, ocurrió cuando el avión Embraer 190 se dirigía hacia Grozni, en Chechenia, y alcanzado por un misil antiaéreo ruso, según los informes preliminares.
Inicialmente, las autoridades rusas sostuvieron que el avión colisionó con una bandada de pájaros, pero este sábado Putin reconoció que el espacio aéreo en la región atacado por drones ucranianos.
“Los sistemas de defensa aérea rusos repelieron estos ataques”, indicó el Kremlin en un comunicado.
Sin embargo, el comunicado no menciona explícitamente que un misil ruso fue el responsable del derribo, aunque se considera la declaración más cercana a una asunción de responsabilidad por parte del gobierno ruso.
Este incidente ha desatado una serie de especulaciones y reacciones internacionales. Expertos en aviación señalaron que la aeronave perdió señal GPS debido a los sistemas de guerra electrónica utilizados por Rusia para neutralizar los drones ucranianos. Además, los testimonios de los pasajeros que sobrevivieron al accidente apuntan a la explosión de un misil antiaéreo, una hipótesis confirmada por fuentes del gobierno de Azerbaiyán.
Por su parte, Ucrania fue la primera en señalar la posibilidad de que el avión hubiera sido derribado por un misil ruso, una teoría que ha ganado apoyo entre diversos actores internacionales, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, hizo un llamado a una “investigación internacional, rápida e independiente”, recordando el trágico caso del vuelo MH17, derribado en 2014 por un misil ruso en el este de Ucrania.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, también ha confirmado que el avión fue “objeto de interferencias físicas y técnicas externas” en el espacio aéreo ruso, aunque evitó responsabilizar directamente al Kremlin. Mientras tanto, las aerolíneas internacionales han comenzado a suspender vuelos hacia Rusia, ante el creciente temor por la seguridad en el espacio aéreo ruso.
Rusia ha abierto una causa penal sobre el incidente y ha activado una investigación a través del Comité Interestatal de Aviación. Sin embargo, Azerbaiyán ha solicitado que la investigación sea independiente, lo que ha aumentado la presión internacional sobre Moscú.
0 comentarios