Rusia ataca hospital infantil en Kiev: al menos 23 muertos en oleada de misiles

por | 08/07/2024

Compartir esta nota:
  • Rusia ataca hospital infantil en Kiev: al menos 23 muertos.
  • Entre los lugares más afectados se encuentra el hospital pediátrico de Ojmatdit.
  • Otras ciudades como Krivói Rih y Pokrovsk también sufrieron bombardeos.

Una tragedia ha golpeado a Ucrania este lunes con un devastador bombardeo perpetrado por Rusia, que ha dejado al menos 23 muertos y más de un centenar de heridos en Kiev.

Entre los lugares más afectados se encuentra el hospital pediátrico de Ojmatdit, evacuado de emergencia tras ser impactado por misiles rusos. Esta ofensiva marca una de las peores agresiones contra la capital ucraniana desde el inicio del conflicto en 2022.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha condenado el ataque calificándolo de «terrorista». En un mensaje en redes sociales, Zelenski mostró imágenes impactantes de los destrozos en el centro sanitario infantil, subrayando la brutalidad del asalto contra un lugar destinado a la atención de niños enfermos.

La comunidad internacional ha reaccionado con indignación ante este acto de violencia contra la población civil. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha emitido un mensaje de condena, destacando que los hospitales y las instalaciones sanitarias deben ser protegidos en virtud del derecho internacional humanitario.

La escalada de violencia no se limitó a Kiev. Otras ciudades como Krivói Rih y Pokrovsk también sufrieron bombardeos, elevando el número total de víctimas mortales y daños materiales en todo el país.

Este trágico evento subraya la gravedad de la situación humanitaria en Ucrania, donde la población civil continúa siendo el principal objetivo de los ataques rusos.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto celebrar una reunión urgente para abordar esta escalada de violencia, a petición de varios países miembros. Mientras tanto, las autoridades ucranianas han anunciado que presentarán pruebas de estos ataques al Tribunal Penal Internacional de La Haya, solicitando una investigación sobre posibles crímenes de guerra o lesa humanidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad