Presos contra el fuego: la controversial lucha de reclusos en los incendios de California

por | 14/01/2025

Compartir esta nota:
  • Presos contra el fuego: la controversial lucha de reclusos.
  • Los presos voluntarios, seleccionados bajo estrictos criterios, ganan entre $5.80 y $10.24 dólares al día.
  • A pesar de las condiciones precarias, muchos presos ven en este programa una oportunidad.

Los incendios que azotan California han puesto en evidencia no solo la magnitud de los desastres naturales en la región, sino también la participación de un grupo inesperado en las labores de extinción: los presos.

Actualmente, cerca de 900 reclusos trabajan en turnos de 24 horas para combatir las llamas que han devastado más de 160 kilómetros cuadrados en Los Ángeles, dejando 24 muertos y miles de evacuados. Este grupo representa el 30% de las fuerzas contra incendios del estado y su labor, aunque vital, está rodeada de controversia.

Los presos voluntarios, seleccionados bajo estrictos criterios, ganan entre $5.80 y $10.24 dólares al día, un salario irrisorio comparado con los $85,000 dólares anuales que percibe un bombero profesional en California. Además, enfrentan riesgos considerables, ya que tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir heridas que sus contrapartes profesionales, según un informe de la Unión de Libertades Civiles.

El programa, que data de 1915, permite a los reclusos conmutar penas: por cada día trabajado en el fuego, obtienen dos días menos de condena. Sin embargo, las críticas apuntan a la falta de capacitación adecuada, la inseguridad en sus tareas y las barreras que enfrentan para integrarse como bomberos profesionales tras su liberación. Aunque la ley AB 2147, aprobada en 2020, permite eliminar antecedentes a quienes participan en este programa, solo una docena de exreclusos ha logrado beneficiarse de esta medida en dos años.

MUCHOS VEN ESTE PROGRAMA COMO UNA OPORTUNIDAD

A pesar de las condiciones precarias, muchos presos ven en este programa una oportunidad. Según Matthew Hahn, un exrecluso que trabajó como bombero, “los campamentos de fuego son los lugares más humanos para cumplir condena en el sistema penitenciario de California”. La experiencia, además de reducir sus penas, les ofrece capacitación en emergencias y un propósito en medio de su condena.

No obstante, organizaciones como Vera Institute of Justice critican que esta mano de obra barata beneficia más al Estado que a los reclusos, generando miles de millones de dólares en servicios con salarios irrisorios. Mientras California sigue enfrentando incendios cada vez más devastadores debido al cambio climático, el debate sobre el uso de presos en estas labores continúa encendido, planteando preguntas sobre ética, seguridad y justicia laboral.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad