OMS lanza plan de seis meses para frenar la propagación de la viruela símica

por | 26/08/2024

Compartir esta nota:
  • OMS lanza plan para frenar la propagación de la viruela símica.
  • Uno de los objetivos clave es mejorar el acceso a vacunas.
  • El Congo, el país más afectado, reportó más de mil casos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el lunes un plan de seis meses para detener la propagación de la viruela símica, intensificando su respuesta en los países afectados mediante el aumento de personal y la mejora en la vigilancia, prevención y respuesta. El plan, que se desarrollará de septiembre a febrero del próximo año, requerirá una inversión de 135 millones de dólares.

Uno de los objetivos clave es mejorar el acceso a vacunas, especialmente en los países africanos más afectados por el reciente brote.

“Los brotes de viruela símica en la República Democrática del Congo y en países vecinos pueden ser controlados y detenidos”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.

La OMS calificó el brote actual de viruela símica como una emergencia de salud mundial a mediados de agosto y ha intensificado su apoyo en las naciones afectadas. El vocero del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, anunció que Alemania donará 100 mil dosis de la vacuna contra la viruela símica a los países más afectados, extrayéndolas de las reservas de su ejército, según informó la agencia de noticias dpa.

El Congo, el país más afectado, reportó más de mil casos de viruela símica solo en la semana previa al anuncio de la OMS. Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África reportaron que, hasta el jueves pasado, se habían registrado más de 21 mil 300 casos posibles o confirmados y 590 muertes por viruela símica en 12 países africanos.

La viruela símica, que pertenece a la misma familia de virus que la viruela, suele causar síntomas más leves como fiebre, escalofríos y dolores corporales. Se contagia principalmente a través del contacto humano, incluyendo las relaciones sexuales. Los casos más graves pueden presentar lesiones en la cara, manos, pecho y genitales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad