Elon Musk califica de “abominación repugnante” la ley fiscal de Trump

por | 03/06/2025

Compartir esta nota:
  • Musk califica de “abominación repugnante” la ley fiscal de Trump.
  • El magnate advierte que el déficit podría dispararse.
  • ¿El principio del fin de su alianza?

Washington, D.C. – La luna de miel entre Elon Musk y Donald Trump parece haber llegado a su fin. El hombre más rico del mundo arremetió con dureza contra el proyecto de ley fiscal impulsado por el expresidente y actual mandatario, al que calificó de “abominación repugnante”.

A través de su red social X, Musk expresó su indignación por la propuesta legislativa que extiende las rebajas fiscales iniciadas en el primer mandato de Trump, a cambio de recortes en programas sociales. “Lo siento, pero ya no aguanto más. Este proyecto de ley del Congreso, enorme, escandaloso y repleto de gastos superfluos, es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes lo han votado: saben que han hecho mal. Lo saben”, escribió.

La ruptura quedó aún más clara cuando Trump retiró la nominación de Jared Isaacman, empresario cercano a Musk, para dirigir la NASA. Días después, el CEO de Tesla y SpaceX lanzó sus críticas más contundentes hasta la fecha.

En una entrevista para la cadena CBS, Musk aseguró que el gasto descontrolado de la ley va en contra del trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que él mismo encabezó. “Me ha decepcionado ver el enorme gasto público que aumenta el déficit en lugar de reducirlo”, dijo, añadiendo con sarcasmo: “Una ley puede ser grande o puede ser hermosa, pero no sé si puede ser ambas cosas”.

La “Big Beautiful Bill”, como la ha bautizado Trump, contempla beneficios fiscales a las empresas y personas de altos ingresos, pero recorta subsidios alimentarios, becas y cobertura sanitaria. Además, incrementa el techo de deuda en cuatro billones de dólares, el mayor aumento en la historia del país.

DÉFICIT PODRÍA CRECER ENTRE 2.8 Y 5 BILLONES DE DOLARES

Distintos organismos como la Oficina Presupuestaria del Congreso y el Budget Lab de Yale han advertido que, de hacerse permanentes las reducciones fiscales, el déficit podría crecer entre 2.8 y 5 billones de dólares en la próxima década. A largo plazo, la deuda podría representar el 200% del PIB en 2055.

El proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes y se encuentra ahora en el Senado, donde algunos republicanos ya han expresado dudas. El presidente Trump, por su parte, ha presionado personalmente a senadores como Rand Paul, a quien ha llamado “perdedor” por oponerse a la ley.

Los demócratas, liderados por Chuck Schumer, también han rechazado la propuesta, calificándola de “mentira peligrosa” que beneficia a los ultrarricos a costa de los más vulnerables.

Trump busca que la ley sea aprobada y firmada antes del 4 de julio, Día de la Independencia, en un movimiento simbólico que marque el rumbo de su administración. Sin embargo, el enfrentamiento con figuras como Musk complica el panorama político en Washington.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad