EU abrirá “las puertas del infierno” contra los cárteles mexicanos, advierte asesor de Trump

por | 21/02/2025

Compartir esta nota:
  • ‘EU abrirá las puertas del infierno contra los cárteles mexicanos’
  • Estados Unidos declara la guerra a los cárteles mexicanos y los designa como organizaciones terroristas.
  • La decisión, respaldada por el Departamento de Estado, establece que los cárteles mexicanos son una amenaza.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, intensificó su lucha contra los cárteles mexicanos al declararlos oficialmente como organizaciones terroristas.

La medida responde a la creciente crisis de sobredosis por fentanilo en el país y busca una estrategia más agresiva para erradicar el narcotráfico proveniente de México.

En un contundente mensaje, Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, expresó que los cárteles están «sobre aviso» y que, como parte de la lucha, «se abrirán las puertas del infierno» contra estas organizaciones criminales. Waltz hizo estas declaraciones durante una convención ultraconservadora en las afueras de Washington, reafirmando el compromiso de la Casa Blanca con la seguridad de la frontera y el combate al crimen organizado.

EU Publica la Lista de Cárteles Terroristas

El gobierno estadounidense hizo oficial la designación de varios cárteles mexicanos como «organizaciones terroristas globales» a través de una notificación publicada en el Registro Federal. Este anuncio fue realizado el 13 de febrero y marca un paso significativo en la escalada de la guerra contra los cárteles.

La decisión, respaldada por el Departamento de Estado, establece que los cárteles mexicanos son una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos, su política exterior y sus intereses económicos. El aviso destaca que la designación fue el resultado de una revisión exhaustiva de los registros administrativos, en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro.

Entre los cárteles señalados figuran:

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel del Golfo
  • Familia Michoacana
  • Cártel del Noreste
  • Cárteles Unidos

Reacción y Consecuencias: Vuelos de Recolección de Inteligencia

En un esfuerzo por intensificar la presión sobre los cárteles, el ejército de Estados Unidos ha anunciado que llevará a cabo más vuelos de recolección de inteligencia sobre México. Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, afirmó en una audiencia en el Senado que los aviones estadounidenses están recopilando información sobre los cárteles para que los mandos puedan planificar acciones futuras cuando sea necesario.

Elon Musk, empresario propietario de Tesla y X, también se pronunció sobre el tema, sugiriendo que los cárteles mexicanos podrían ser “elegibles para ser atacados con drones” tras la designación oficial.

La Guerra Contra los Cárteles: Un Paso Más en la Estrategia de Estados Unidos

La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas marca un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Con un enfoque más agresivo, el gobierno de Estados Unidos busca frenar el flujo de drogas y reducir las muertes por sobredosis, mientras intensifica la presión sobre las principales organizaciones criminales que operan en México.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad