El terremoto de magnitud 7.7 devasta Myanmar y Tailandia: Miles de víctimas y destrucción generalizada

por | 29/03/2025

Compartir esta nota:
  • El terremoto de magnitud 7.7 devasta Myanmar y Tailandia.
  • El epicentro del terremoto se localizó cerca de Mandalay.
  • La mayoría de los edificios en la ciudad colapsaron.

Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el viernes el centro de Myanmar, generando una devastación masiva en un país ya azotado por la guerra civil durante los últimos cuatro años. La tragedia se ha cobrado al menos 1,664 vidas, según los informes de las autoridades militares locales, pero las estimaciones internacionales advierten que la cifra podría superar los 10,000 muertos debido a la magnitud y la profundidad del sismo, ocurrido a tan solo 10 kilómetros de la superficie. La tragedia también afectó gravemente a Tailandia, con al menos seis víctimas mortales registradas.

Destrucción masiva y falta de infraestructura

El epicentro del terremoto se localizó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, y la destrucción es abrumadora. La mayoría de los edificios en la ciudad colapsaron, y los residentes se han visto obligados a rescatar a sus seres queridos de los escombros sin la ayuda de maquinaria pesada, pues los equipos de rescate no han podido llegar a tiempo. En la vecina ciudad de Yangon y en la capital Naypidó, las comunicaciones y los servicios de electricidad quedaron fuera de servicio, lo que dificulta aún más los esfuerzos de rescate.

Según informes de la BBC, el Hospital General de Mandalay también gravemente afectado y está desbordado. Los sobrevivientes, con pocas herramientas a su disposición, intentan sacar a los atrapados con sus propias manos, mientras que las unidades de rescate continúan luchando contra el tiempo.

Ayuda internacional y situación política complicada

El líder de la junta militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, llamó a la comunidad internacional para recibir ayuda, una solicitud inusual para un gobierno que ha sido ampliamente criticado por su falta de cooperación internacional tras el golpe de Estado de 2021. En este contexto, las organizaciones humanitarias han intensificado sus esfuerzos, pero la situación política y la falta de acceso a algunas áreas complican las labores.

La ASEAN ha comenzado a movilizarse para coordinar la ayuda humanitaria, y países como China, Corea del Sur y la ONU han asegurado asistencia. Sin embargo, el desorden político y la compleja situación de conflicto interno en Myanmar dificultan la entrega efectiva de recursos a las zonas más necesitadas.

La tragedia en Tailandia

En Tailandia, el impacto del sismo también ha sido considerable. El colapso de un rascacielos en construcción en Bangkok dejó al menos 15 personas atrapadas entre los escombros, y los equipos de rescate están trabajando a contrarreloj para salvar vidas. Las autoridades tailandesas confirmaron que, debido a las condiciones peligrosas, están evitando el uso de maquinaria pesada para no agravar la situación de los sobrevivientes atrapados.

Desafíos para la recuperación

Myanmar, uno de los países más pobres del sudeste asiático, se enfrenta ahora a un desafío aún mayor para su recuperación. Los esfuerzos de reconstrucción se verán obstaculizados por la falta de recursos, la inestabilidad política y la infraestructura colapsada. La situación es crítica, y la comunidad internacional debe responder de manera rápida y efectiva para evitar que esta tragedia se convierta en una crisis humanitaria aún mayor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad