- El Papa Francisco se recupera levemente.
- Su estado de salud sigue siendo crítico.
- La Santa Sede también difundió las reflexiones del Papa Francisco para la Cuaresma 2025.
Roma, Italia.- La Oficina de la Santa Sede informó este martes que el Papa Francisco «descansó bien toda la noche» y que su salud ha experimentado ligeras mejoras. El Sumo Pontífice, quien se encuentra hospitalizado en el Hospital Universitario Gemelli de Roma desde hace 11 días, ha visto una leve reducción en el flujo de oxígeno que recibe y algunas de sus pruebas de laboratorio han mostrado signos positivos.
Sin embargo, su estado de salud sigue siendo crítico, aunque la insuficiencia renal detectada recientemente se encuentra controlada y no representa un riesgo inmediato, según el comunicado oficial.
El reporte médico de la Santa Sede no especificó si el Papa Francisco ha logrado levantarse de la cama o está en un sillón, algo que en ocasiones anteriores se había mencionado. La Iglesia ha reiterado que, aunque el Papa muestra mejoras leves, su condición sigue siendo delicada y requiere atención continua.
En un mensaje relacionado, la Santa Sede también difundió las reflexiones del Papa Francisco para la Cuaresma 2025, en las que dedica sus pensamientos a las personas migrantes, la esperanza y la sinodalidad, un concepto que destaca la importancia de caminar juntos como pueblo de Dios. La Cuaresma comenzará el 5 de marzo y finalizará el 17 de abril de este año.
En otro avance, el Papa Francisco, a pesar de su situación, aprobó la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández, junto con otros personajes religiosos. La decisión fue tomada durante una audiencia concedida al Cardenal Pietro Parolin y al Monseñor Edgar Peña Parra, en el Hospital Policlínico Gemelli. La canonización del beato Hernández es un evento significativo para la Iglesia Católica, especialmente para Venezuela.
Además, el Papa aprobó la canonización del Beato Bartolo Longo, un fiel laico italiano, y convocó a un consistorio para determinar la fecha de ambas canonizaciones. Entre los nuevos venerables, también se encuentra Salvo D’Acquisto, un carabinero que sacrificó su vida para salvar a un grupo de personas de las represalias nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
0 comentarios