El apagón de TikTok en Estados Unidos: La hora cero está cerca

por | 18/01/2025

Compartir esta nota:
  • El apagón de TikTok en Estados Unidos: La hora cero está cerca.
  • La decisión confirmada por la propia compañía.
  • El Departamento de Justicia, por su parte, celebró la decisión del Tribunal Supremo.

A partir de la medianoche del sábado al domingo, los usuarios de TikTok en Estados Unidos podrían enfrentar el temido «apagón» de la plataforma. Esta medida responde a la ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense y respaldada este viernes por el Tribunal Supremo, que pone en riesgo la continuidad de la red social china en el país.

La decisión confirmada por la propia compañía, que a través de un comunicado en X (anteriormente Twitter), alertó sobre el cierre de sus operaciones, a menos que haya una intervención de última hora.

TikTok, que tiene más de 170 millones de usuarios en EE.UU., señaló que «las declaraciones emitidas hoy tanto por la Casa Blanca de Biden como por el Departamento de Justicia no han proporcionado la claridad y seguridad necesarias para los proveedores de servicios que son esenciales para mantener la disponibilidad de la aplicación». En este sentido, la plataforma advirtió que, si la Administración Biden no emite una declaración definitiva que garantice que no se aplicará la ley, el apagón será inevitable.

Por su parte, la Casa Blanca, a través de su portavoz Karine Jean-Pierre, señaló que el presidente Joe Biden no tomará acciones inmediatas en este asunto, dejando la responsabilidad al próximo gobierno. Sin embargo, la ley ya está en vigor y afecta a los proveedores de servicios en la nube y a las tiendas de aplicaciones que siguen prestando apoyo a ByteDance, la empresa matriz de TikTok.

CELEBRAN DECISIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO

El Departamento de Justicia, por su parte, celebró la decisión del Tribunal Supremo, destacando que la medida busca proteger la seguridad nacional de EE.UU. y evitar que el Gobierno chino utilice TikTok como una herramienta de espionaje. El fiscal general Merrick Garland declaró que “los regímenes autoritarios no deberían tener acceso ilimitado a los datos confidenciales de millones de estadounidenses”.

A pesar de que el Gobierno de Biden ha señalado que no tomará medidas inmediatas, la incertidumbre persiste. La ley, que condiciona la continuidad de TikTok a su desvinculación de la propiedad china, solo contempla una prórroga de 90 días si se están dando pasos para la venta de la plataforma. No está claro si dicha prórroga será aprobada tras la entrada en vigor de la prohibición.

La batalla legal continúa y, con ella, la posibilidad de que TikTok deje de ser accesible para los millones de estadounidenses que dependen de la aplicación para comunicarse, entretenerse y crear contenido. La industria tecnológica se mantiene expectante mientras la pelota sigue en el campo del futuro gobierno de EE.UU. y sus decisiones sobre el destino de la red social.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad