Eagle Pass duplicará carriles del Puente Internacional 2: avala Trump expansión fronteriza

por | 21/06/2025

Compartir esta nota:
  • Eagle Pass duplicará carriles del Puente Internacional 2.
  • Donald Trump autorizó duplicar la capacidad.
  • La ampliación de seis a 12 carriles mejorará el flujo comercial y reducirá los tiempos de espera.

Eagle Pass, Texas.– El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó oficialmente la expansión del Puente Internacional Camino Real, que conecta Eagle Pass, Texas, con Piedras Negras, Coahuila, al pasar de seis a 12 carriles. La medida busca reducir la saturación vehicular y fortalecer el comercio bilateral con México.

El permiso fue publicado por la Casa Blanca, como respuesta a la solicitud presentada por la ciudad texana el 26 de noviembre de 2024. El documento avala la ampliación, mantenimiento y operación del cruce vehicular y peatonal que actualmente es uno de los más transitados en la región.

Un puente para el crecimiento económico

La nueva sección del puente incluirá seis carriles adicionales y nueva infraestructura, lo que permitirá agilizar los tiempos de espera que actualmente pueden superar las tres horas durante los picos de tránsito.

“Este es un momento transformador para Eagle Pass”, dijo el alcalde Aaron Valdez, quien destacó el impacto positivo en el comercio internacional. “La expansión abre nuevas oportunidades para nuestra comunidad”.

El alcalde provisional William Davis también celebró el anuncio: “Este permiso representa años de coordinación y trabajo arduo. Marca un nuevo capítulo en el crecimiento económico de nuestra región”.

Más allá de los carriles

El proyecto también contempla accesos complementarios, instalaciones adyacentes y deberá contar con la autorización de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, como requisito previo al inicio de obras.

El concejal Mario García subrayó: “Esta expansión no se trata solo de construir carriles, se trata de construir oportunidades”.

La siguiente fase del proyecto incluye la planificación e ingeniería, así como los trámites técnicos y ambientales. Se espera que, una vez concluido, Eagle Pass se consolide como un nodo clave para el comercio entre México y Estados Unidos, en una frontera que se ha vuelto estratégica para el transporte comercial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad