China amenaza con “cualquier tipo de guerra” tras nuevos aranceles de Trump

por | 05/03/2025

Compartir esta nota:
  • China amenaza con “cualquier tipo de guerra” tras aranceles.
  • Subrayan que la «intimidación» y el «bullying» no tendrán efecto.
  • Los expertos temen que los nuevos aranceles afecten el costo de alimentos, automóviles y otros bienes.

La tensión entre China y Estados Unidos alcanzó un nuevo nivel este martes, luego de que el presidente Donald Trump aumentara los aranceles a las importaciones chinas del 10% al 20%.

En respuesta, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, advirtió:

“Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea arancelaria, comercial o cualquier otro tipo, estamos listos para luchar hasta el final”.

Guerra comercial: ¿Estrategia o riesgo global?

La embajada china en Washington reafirmó la postura de Beijing, subrayando que la «intimidación» y el «bullying» no tendrán efecto. China respondió con un arancel del 15% a los productos agrícolas estadounidenses, reforzando su determinación de defender sus intereses.

“La presión, la coerción o las amenazas no son la forma correcta de tratar con China. Cualquiera que ejerza la presión máxima sobre nosotros está eligiendo a la persona equivocada y cometiendo un error de cálculo”, destacó Jian.

Fentanilo en el centro de la disputa

Trump justificó sus medidas arancelarias (25% para productos canadienses y mexicanos y 20% para productos chinos) argumentando que estos países no han hecho lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo y opioides hacia EE.UU. Sin embargo, China respondió que la verdadera solución al problema del fentanilo requiere «respeto mutuo» y cooperación.

Impacto económico: más allá de las fronteras

Los expertos temen que los nuevos aranceles afecten el costo de alimentos, automóviles y otros bienes, lo que podría impactar tanto a consumidores estadounidenses como a las economías mundiales. Según la Tax Foundation, los aranceles se aplicarán a alrededor de 1,4 billones de dólares en importaciones provenientes de México, Canadá y China.

En medio de la escalada, Trump anunció que a partir del 2 de abril adoptará aranceles agrícolas adicionales, extendiendo las tensiones comerciales a países europeos y Japón.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad