- China amenaza con “cualquier tipo de guerra” tras aranceles.
- Subrayan que la «intimidación» y el «bullying» no tendrán efecto.
- Los expertos temen que los nuevos aranceles afecten el costo de alimentos, automóviles y otros bienes.
La tensión entre China y Estados Unidos alcanzó un nuevo nivel este martes, luego de que el presidente Donald Trump aumentara los aranceles a las importaciones chinas del 10% al 20%.
En respuesta, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, advirtió:
“Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea arancelaria, comercial o cualquier otro tipo, estamos listos para luchar hasta el final”.
Guerra comercial: ¿Estrategia o riesgo global?
La embajada china en Washington reafirmó la postura de Beijing, subrayando que la «intimidación» y el «bullying» no tendrán efecto. China respondió con un arancel del 15% a los productos agrícolas estadounidenses, reforzando su determinación de defender sus intereses.
“La presión, la coerción o las amenazas no son la forma correcta de tratar con China. Cualquiera que ejerza la presión máxima sobre nosotros está eligiendo a la persona equivocada y cometiendo un error de cálculo”, destacó Jian.
Fentanilo en el centro de la disputa
Trump justificó sus medidas arancelarias (25% para productos canadienses y mexicanos y 20% para productos chinos) argumentando que estos países no han hecho lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo y opioides hacia EE.UU. Sin embargo, China respondió que la verdadera solución al problema del fentanilo requiere «respeto mutuo» y cooperación.
Impacto económico: más allá de las fronteras
Los expertos temen que los nuevos aranceles afecten el costo de alimentos, automóviles y otros bienes, lo que podría impactar tanto a consumidores estadounidenses como a las economías mundiales. Según la Tax Foundation, los aranceles se aplicarán a alrededor de 1,4 billones de dólares en importaciones provenientes de México, Canadá y China.
En medio de la escalada, Trump anunció que a partir del 2 de abril adoptará aranceles agrícolas adicionales, extendiendo las tensiones comerciales a países europeos y Japón.
0 comentarios