- Canadá también designa a cárteles mexicanos como terroristas.
- Claudia Sheinbaum ha anunciado la propuesta de reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional.
- Enfatizó que México no tolerará ninguna intervención que atente contra su integridad, independencia y soberanía.
El gobierno de Canadá ha seguido el ejemplo de Estados Unidos al incluir a varios cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas. Esta medida, anunciada por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, busca intensificar la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero en la región.
Entre los cárteles designados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana, los Cárteles Unidos, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha. Esta clasificación permite a las autoridades canadienses aplicar sanciones financieras y otras medidas restrictivas contra estos grupos.
En respuesta a estas acciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la propuesta de reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional. Estas reformas buscan garantizar que cualquier acción en territorio mexicano sea regulada por las autoridades del país, evitando intervenciones extranjeras no autorizadas.
Sheinbaum enfatizó que México no tolerará ninguna intervención que atente contra su integridad, independencia y soberanía, y destacó la importancia de la colaboración y coordinación con Estados Unidos y Canadá en la lucha contra el crimen organizado, siempre respetando la soberanía mexicana.
Estas acciones reflejan un endurecimiento de las políticas de Canadá y Estados Unidos hacia los cárteles mexicanos, mientras que México reafirma su compromiso con la soberanía nacional y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
0 comentarios