Trump amenaza con sanciones a México por incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944

por | 11/04/2025

Compartir esta nota:
  • Amenaza con sanciones por incumplimiento del Tratado de Aguas.
  • Claudia Sheinbaum responde con acciones diplomáticas ante la amenaza de sanciones.
  • El panorama se agrava por la sequía severa que afecta al norte de México.

Torreón.- La tensión entre México y Estados Unidos suma un nuevo episodio. El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump amenazó con imponer sanciones comerciales si México no cumple con el Tratado Internacional de Aguas de 1944, que obliga al país a entregar agua del río Bravo a Estados Unidos.

A través de la red Truth Social, Trump exigió que se cumpla con el envío de los más de 1.520 millones de metros cúbicos adeudados a los agricultores del sur de Texas.

“Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. Seguiremos intensificando las consecuencias”, afirmó el republicano.

Una sequía sin precedentes complica el cumplimiento

Según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en su sección mexicana, hasta ahora México solo ha transferido alrededor de 600 millones de metros cúbicos, muy por debajo de los 2.185 millones pactados para el quinquenio que finaliza en octubre de 2025.

El panorama se agrava por la sequía severa que afecta al norte de México, en especial a Chihuahua, donde las presas Amistad (Coahuila) y Falcón (Tamaulipas) están apenas al 21% y 12% de su capacidad, respectivamente. Esto haría que el próximo ciclo, que comienza en octubre, inicie con un adeudo acumulado de 3.705 millones de metros cúbicos.

Respuesta diplomática de Sheinbaum

Ante las amenazas de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió vía X (antes Twitter), informando que su gobierno ha enviado una propuesta al subsecretario del Departamento de Estado de EE. UU., Christopher Landau, para atender de inmediato el tema con medidas a corto plazo.

“He instruido a los secretarios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente a establecer contacto directo con sus contrapartes estadounidenses. Confío en que, como en otras ocasiones, se logrará un acuerdo”, señaló Sheinbaum.

Presión política desde Texas

Las presiones para Trump llegaron desde Texas, donde el gobernador Greg Abbott, el senador Ted Cruz y otros legisladores trumpistas pidieron que se incluyera el tema del agua en las negociaciones arancelarias con México. Trump no tardó en responder, culpando directamente al país latinoamericano del cierre del único ingenio azucarero de Texas.

La congresista Erin Elizabeth Gámez advirtió que la falta de agua ha provocado pérdidas económicas anuales de hasta 993 millones de dólares, según un estudio de la Universidad Texas A&M.

Un tratado bajo estrés

Expertos como Stephen Mumme, de la Universidad Estatal de Colorado, y Gabriel Eckstein, de Texas A&M, advierten que esta es apenas la segunda vez que se enfrenta esta situación desde la firma del tratado. Coinciden en que, sin un evento meteorológico extraordinario como un huracán, esta crisis hídrica podría volverse recurrente.


Copy para Facebook:

🇲🇽💧🇺🇸 La tensión por el agua sube de nivel: Trump amenaza con sanciones si México no cumple el Tratado de Aguas de 1944. Sheinbaum responde con acciones diplomáticas y asegura que se busca una solución bilateral. #México #EEUU #Trump #Agua #Sequía #Texas #TratadoDeAguas #PolíticaInternacional 🌍


¿Quieres que preparemos también una versión en inglés o infografías con los datos clave?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad