México denuncia violación a su soberanía en Ecuador: López Obrador se pronuncia

por | 15/04/2024

Compartir esta nota:
  • Violación a su soberanía en Ecuador: López Obrador se pronuncia.
  • Este hecho se refiere al allanamiento de la embajada de México en Ecuador.
  • Este acto legal marca un movimiento diplomático significativo por parte del gobierno mexicano.

En un reciente pronunciamiento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho referencia a la denuncia presentada ante la Corte Internacional de Justicia por lo que califica como una violación a la soberanía mexicana.

Este hecho se refiere al allanamiento de la embajada de México en Ecuador, en el contexto de la detención del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional este lunes 15 de abril, el presidente López Obrador enfatizó la importancia del respeto al derecho internacional y al derecho de asilo.

«Nosotros estamos atendiendo la denuncia que se presentó en la Corte Internacional de Justicia por la violación a nuestra soberanía, el derecho internacional», fueron las palabras precisas del mandatario mexicano, quien también destacó que la defensa de estos principios es una prioridad para su administración.

López Obrador anunció además que el martes próximo sostendrá una videoconferencia con los presidentes y presidentas que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde el tema de la violación a la soberanía mexicana en Ecuador será abordado.

Sin embargo, ante cuestionamientos sobre una supuesta orden de detención para Jorge Glas, el ex vicepresidente ecuatoriano, el presidente López Obrador manifestó desconocimiento sobre el tema.

Esta declaración sugiere un posible distanciamiento de los detalles específicos de la situación legal de Glas, enfocándose más en la violación de la soberanía de México como el aspecto central de la controversia.

Violación a su soberanía en Ecuador: López Obrador se pronuncia

La controversia se remonta al pasado jueves, cuando México presentó formalmente una demanda contra Ecuador por lo que considera una violación a su embajada en Quito y una agresión al personal diplomático mexicano. Este acto legal marca un movimiento diplomático significativo por parte del gobierno mexicano, que busca defender sus intereses y derechos en el ámbito internacional.

La situación plantea interrogantes sobre el manejo de la justicia y la diplomacia en la región, así como sobre el respeto a las normas internacionales que rigen las relaciones entre países.

La postura de México en este caso busca no solo proteger sus intereses nacionales, sino también sentar un precedente en cuanto al respeto a la integridad de las representaciones diplomáticas en el extranjero.

La respuesta de las autoridades ecuatorianas a esta demanda y la evolución del caso en la Corte Internacional de Justicia serán aspectos cruciales a seguir en los próximos días.

Mientras tanto, el presidente López Obrador continúa defendiendo la postura mexicana en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de su gobierno con el respeto a la soberanía y el derecho internacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad