Sheinbaum y su estrategia de seguridad: entre golpes de efecto y la lucha por controlar la narrativa

por | 28/12/2024

Compartir esta nota:
  • Sheinbaum y su estrategia de seguridad.
  • Estados como Guerrero, Morelos, Guanajuato, Baja California y Sinaloa siguen registrando altos índices de homicidios.
  • La narrativa oficial se centra en Sinaloa, donde García Harfuch ha establecido su base operativa.

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un momento crítico en su estrategia contra la inseguridad en México. A tres meses de haber asumido la presidencia, Sheinbaum confía en Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y coordinador de la estrategia federal, para demostrar avances en un tema que sigue siendo el mayor desafío del país: la violencia criminal.

Un escenario complejo y exigente

Estados como Guerrero, Morelos, Guanajuato, Baja California y Sinaloa siguen registrando altos índices de homicidios, en un país que supera los 30,000 asesinatos anuales desde 2017. Además, delitos como la extorsión han crecido un 15% en el último año, reflejo de la diversificación de las actividades criminales más allá del narcotráfico.

Para enfrentar esta realidad, el gobierno apuesta por golpes de efecto como grandes decomisos, operativos contra la corrupción y una ola de detenciones. Según Harfuch, en los primeros tres meses de la administración se han realizado 6,745 capturas, cifra superior al mismo periodo del gobierno anterior. Sin embargo, los asesinatos en octubre y noviembre superaron los 2,500, dejando en evidencia que la estrategia aún no logra un impacto significativo en los índices de violencia.

Sinaloa: El laboratorio de la estrategia

La narrativa oficial se centra en Sinaloa, donde García Harfuch ha establecido su base operativa. En un estado marcado por disputas internas del Cártel de Sinaloa, el gobierno busca proyectar una imagen de control y acción decidida. Desde octubre, se han reportado decomisos históricos, como tonelada y media de fentanilo, y la detención de integrantes clave de facciones criminales.

Sheinbaum también utiliza este escenario para enviar mensajes políticos: uno interno, demostrando firmeza ante la sociedad mexicana; y otro externo, dirigido a Estados Unidos, cuyo próximo presidente, Donald Trump, tomará posesión en semanas. El gobierno busca convencer a su vecino del norte de que el combate al crimen organizado es una prioridad.

Operativo Enjambre: El reto de la corrupción

En el Estado de México, el denominado Operativo Enjambre ha golpeado estructuras políticas y policiales vinculadas al crimen organizado. Este esfuerzo, apoyado por fuerzas armadas, ha llevado a la detención de jefes policiacos y funcionarios, pero enfrenta el reto de trascender fronteras estatales. La corrupción en esta entidad refleja un problema sistémico que también afecta a Michoacán, Guerrero y otros estados.

¿Resultados o narrativas?

El éxito de los operativos, tanto en Sinaloa como en el Estado de México, depende de su capacidad para extenderse y consolidarse. Además, el gobierno enfrenta el desafío de evitar que las detenciones y decomisos queden en espectáculo mediático y fracasen en los tribunales. La administración de Sheinbaum y Harfuch tiene ante sí una tarea titánica: transformar estas acciones en una disminución real de la criminalidad y garantizar que la justicia sea completa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad