- Sheinbaum responderá el domingo con medidas arancelarias.
- La presidenta lamentó que EE. UU. tomara una decisión “unilateral”.
- El impacto económico será significativo, ya que alrededor del 80 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino EE. UU.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció este martes que responderá con “medidas arancelarias y no arancelarias” a partir del próximo domingo, tras la imposición de aranceles del 25 % a sus productos por parte de Donald Trump.
“Nadie gana con esta decisión”, afirmó la presidenta mexicana en su conferencia de prensa. “No hay motivo que dé razón a estas acciones”, agregó, destacando su disposición para buscar una solución negociada con Washington.
Sheinbaum confía en que México tiene una economía fuerte y llamó a la unidad nacional frente a lo que calificó como un castigo injustificado por el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria. La mandataria convocó a una movilización en el Zócalo este fin de semana para mostrar apoyo popular y adelantó una llamada con Trump el jueves, en un último intento de evitar la escalada comercial.
La presidenta lamentó que EE. UU. tomara una decisión “unilateral”, pese a las acciones de su Gobierno para combatir la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, además de acuerdos bilaterales sustantivos. México presentó medidas contundentes, incluida la entrega inédita de 29 capos solicitados por la Casa Blanca, sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes.
El impacto económico será significativo, ya que alrededor del 80 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino EE. UU. “Lo que se produce aquí les va a costar a Estados Unidos un 25 % más, esto va a encarecer los productos”, subrayó Sheinbaum. El dólar subió a casi 21 pesos por unidad, reflejando la incertidumbre en los mercados.
Canadá también sufrió un arancel del 25 %, mientras que China enfrenta uno del 20 %. El Gobierno canadiense respondió con un impuesto espejo, afectando 155,000 millones de dólares de bienes estadounidenses. Beijing, por su parte, anunció aranceles de hasta el 15 % a productos agroalimentarios y restricciones a 15 compañías de defensa.
México se enfrenta a un escenario crítico en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), prevista para 2026. Sheinbaum insistió en que el fentanilo es solo un pretexto de Trump y reiteró su llamado a la cooperación sin subordinación. Si no hay acuerdo en la llamada con el presidente estadounidense, México adoptará medidas espejo.
0 comentarios