Sheinbaum responde con cautela a últimos aranceles de Trump

por | 13/07/2025

Compartir esta nota:
  • Sheinbaum responde con cautela a últimos aranceles de Trump.
  • Trump impone un arancel del 30% a productos mexicanos fuera del TMEC y presiona por más acciones en seguridad y migración.
  • El tomate, el acero y la industria automotriz, en riesgo.

La presidenta Claudia Sheinbaum busca frenar nuevos impuestos con una negociación de última hora en Washington. Trump insiste en el tema del narcotráfico y el fentanilo.

Un sábado tenso se vivió en el eje México–Washington luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviara una carta oficial a la presidenta Claudia Sheinbaum anunciando un nuevo arancel del 30% a productos mexicanos fuera del TMEC. La medida, que entraría en vigor el 1 de agosto, reaviva la política proteccionista del republicano, quien ha convertido los gravámenes en su principal herramienta de presión hacia México desde su regreso a la Casa Blanca.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores compartió un comunicado en redes sociales señalando que el anuncio ocurrió en plena mesa de negociaciones, donde una delegación mexicana ya discute un posible acuerdo general en materia de aranceles, migración y seguridad.

“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, indicó la cancillería.

Desde Sonora, Sheinbaum aseguró que buscará evitar los nuevos impuestos y confió en llegar a un entendimiento:

“Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo, con mejores condiciones”.

¿Qué productos están en riesgo?

El nuevo impuesto se aplicaría sobre productos fuera del Tratado entre México, EE UU y Canadá (TMEC), como fertilizantes, corcho, papel, libros y seda, que ya enfrentan un arancel del 25% desde marzo. Con el nuevo aviso, subiría al 30%.

Sin embargo, los sectores más amenazados siguen siendo el acero, el aluminio y el sector automotriz, que enfrentan tasas de hasta 50%. A esto se suma un posible arancel del 17% al tomate mexicano, que entraría en vigor la próxima semana.

A pesar de estos obstáculos, México sigue siendo el principal socio comercial de EE UU, con exportaciones que superaron los 219 mil millones de dólares entre enero y mayo de este año.

Seguridad y fentanilo, la otra carta de presión

La seguridad fronteriza es el eje más sensible de la agenda. Trump afirmó que México no ha hecho lo suficiente para frenar el narcotráfico y mencionó al fentanilo como principal preocupación. Aunque no ofreció pruebas, el magnate volvió a acusar a México de ser paso libre para los cárteles.

Sheinbaum ha defendido los avances de su Gobierno en seguridad. Su administración presume una baja en homicidios y decomisos históricos de drogas. En diciembre, por ejemplo, se incautó una tonelada y media de fentanilo en Sinaloa. Al frente de esta estrategia está Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y una figura con buena recepción en Washington.

¿Y ahora qué?

La delegación mexicana seguirá en Washington los próximos días en busca de frenar los nuevos aranceles o al menos postergar su implementación, una estrategia que Trump ya ha usado antes para forzar acuerdos. En caso contrario, el panorama podría tornarse complejo para la economía mexicana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad