Sheinbaum y la Cancillería refuerzan estrategias ante posibles deportaciones masivas bajo el gobierno de Trump

por | 27/12/2024

Compartir esta nota:
  • Sheinbaum refuerza estrategias ante deportaciones masivas.
  • Juan Ramón de la Fuente, anunció la creación de un «botón de pánico virtual».
  • La estrategia incluye un amplio programa de asesoría legal para orientar a los migrantes.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha iniciado una serie de acciones preventivas para proteger a los migrantes mexicanos ante la posible implementación de deportaciones masivas por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante la conferencia matutina de este viernes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció la creación de un «botón de pánico virtual», una herramienta que permitirá a los connacionales alertar al consulado, la cancillería y a sus familiares designados en caso de enfrentar una deportación inminente.

La aplicación, cuyo lanzamiento está programado para los primeros días de 2025 antes de la toma de protesta de Trump el 20 de enero, busca ser una herramienta ágil y sencilla para emergencias.

«Queremos que los migrantes cuenten con un mecanismo que garantice una reacción inmediata y con bases legales para evitar la violación de sus derechos humanos», explicó de la Fuente.

Además del botón de pánico, la estrategia incluye un amplio programa de asesoría legal para orientar a los migrantes sobre cómo actuar en caso de redadas o detenciones. La cancillería ya opera una línea telefónica disponible las 24 horas del día y ha contratado a 300 asesores externos que vigilarán el cumplimiento del debido proceso en posibles casos de deportación.

CONSULADOS ACTIVAN PLANES DE ACCIÓN LOCALES

Los 53 consulados de México en Estados Unidos han activado planes de acción locales, que incluyen la colaboración con albergues, iglesias, empresarios y organizaciones que apoyan a migrantes. Asimismo, se fortalecerá la presencia de representantes diplomáticos en centros de procesamiento y detención para garantizar una comunicación directa con agentes migratorios estadounidenses.

Entre las recomendaciones emitidas por la cancillería está la importancia de que los migrantes conserven documentación esencial y registren a sus hijos nacidos en Estados Unidos. Para facilitar este proceso, se han simplificado trámites administrativos en los consulados, permitiendo que se realicen de manera remota y evitando así la exposición a posibles redadas.

Claudia Sheinbaum ha subrayado que estas medidas están enfocadas exclusivamente en la protección de los connacionales. Sin embargo, ante la posibilidad de que el Gobierno de Trump continúe devolviendo a México a migrantes de otras nacionalidades, como ha ocurrido en el pasado, la mandataria dejó abierta la opción de colaborar con Estados Unidos para repatriarlos a sus países de origen, pero solo bajo acuerdos específicos con la administración norteamericana.

La estrategia migratoria de México busca garantizar la seguridad y los derechos de los más de 4.8 millones de mexicanos en situación irregular en Estados Unidos, mientras se prepara para enfrentar los retos que plantea el retorno de Trump a la Casa Blanca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad