- Sheinbaum refuerza estrategia contra la violencia en Sinaloa.
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y figura clave de su administración, se trasladó a Sinaloa.
- Además del aseguramiento de fentanilo, el operativo resultó en la captura de Elier Jassiel Esquerra Félix.
En un momento crítico para la seguridad nacional, México logró la mayor incautación de fentanilo de su historia.
El operativo, encabezado por la Secretaría de Marina en Sinaloa, resultó en el decomiso de una tonelada y media de pastillas de esta droga sintética, equivalentes a 20 millones de dosis con un valor estimado de 400 millones de dólares.
El golpe se produce en el epicentro histórico del narcotráfico, Sinaloa, tras tres meses de violencia ininterrumpida que han dejado más de 500 asesinatos en medio de una fractura interna en el cartel fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Coordinación y Nuevo Enfoque en Seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y figura clave de su administración, se trasladó a Sinaloa para coordinar las estrategias directamente. Durante su intervención, Sheinbaum destacó que habrá “cero tolerancia” contra los grupos criminales, enfrentando así las críticas internas y la presión de Washington para endurecer las medidas contra el narcotráfico.
García Harfuch, conocido por sobrevivir a un atentado del Cartel Jalisco Nueva Generación en 2020, aseguró que estas acciones son solo el principio de una estrategia más enfocada en inteligencia y coordinación.
“Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en Sinaloa”, afirmó.
Capturas Relevantes y Más Allá de la Incautación
Además del aseguramiento de fentanilo, el operativo resultó en la captura de Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonso Vázquez Sánchez, criminales vinculados al Cártel de los Beltrán Leyva. Ambas detenciones son clave en una región marcada por la guerra interna entre «Los Mayos» y «Los Chapitos», las facciones principales del Cartel de Sinaloa.
Horas antes del anuncio oficial, Culiacán vivió momentos de pánico por tiroteos y una fuerte explosión que inicialmente se creyó un coche bomba. Aunque no se reportaron heridos, el incidente aumentó la presión sobre el gobernador Rubén Rocha Moya, quien aseguró que se implementará una estrategia especial en el estado.
Un Contexto Internacional
El tráfico de fentanilo ha sido uno de los principales puntos de conflicto entre México y Estados Unidos. La Administración de Donald Trump ha exigido medidas más severas contra los carteles mexicanos, condicionando acuerdos clave como el tratado de libre comercio. Por su parte, Sheinbaum responsabilizó al gobierno de Joe Biden por alterar el equilibrio del narcotráfico tras la captura de Zambada sin coordinación previa con México.
Con esta histórica incautación, el Gobierno de Sheinbaum busca demostrar su capacidad para enfrentar los desafíos de seguridad y narcotráfico, mientras se prepara para nuevos retos en la relación bilateral con Estados Unidos.
0 comentarios