Sheinbaum rechaza los aranceles de Trump y defiende la integración económica de Norteamérica

por | 11/02/2025

Compartir esta nota:
  • Sheinbaum rechaza los aranceles de Trump.
  • Enfatizó que la integración de los tres países ha dado resultados positivos.
  • Marcelo Ebrard calificó los aranceles como una «mala idea» y un «balazo en el pie».

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha rechazado los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, los cuales gravan con un 25% las importaciones de acero y aluminio mexicanos.

Durante una conferencia de prensa el martes 11 de febrero de 2025, Sheinbaum expresó su desacuerdo con estas medidas y subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ha sido un motor de integración económica que beneficia a todos los países involucrados.

“El único modo de competir con Asia es mantenernos juntos”, afirmó Sheinbaum, quien añadió que el presidente Trump tiene su estilo y México debe mantener la mejor relación posible con Estados Unidos.

Enfatizó que la integración de los tres países ha dado resultados positivos y destacó que el comercio de acero y aluminio entre México y Estados Unidos está desequilibrado a favor de los primeros, lo que constituye un argumento sólido para cuestionar los nuevos gravámenes.

EBRARD

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó los aranceles como una «mala idea» y un «balazo en el pie» para la relación comercial entre los dos países. El gobierno mexicano, por medio de las autoridades económicas y comerciales, ha hecho un llamado a la calma, destacando que los aranceles tienen vigencia hasta el 12 de marzo, lo que otorga un espacio para negociar con la administración de Trump.

Una de las principales preocupaciones del Gobierno de Sheinbaum es el impacto negativo que los aranceles pueden tener en sectores clave como la industria automotriz, que es emblemática de la integración comercial de Norteamérica. México es el principal destino de las exportaciones de acero de Estados Unidos, lo que hace que estas tarifas sean insostenibles, según las autoridades mexicanas.

La mandataria descartó tomar represalias inmediatas y optó por una postura de cautela. Aseguró que se esperará a la ratificación del secretario de Comercio y el representante comercial de EE. UU. antes de adoptar cualquier «plan B». No obstante, dejó abierta la posibilidad de utilizar mecanismos previstos en el TMEC para responder a la medida. La renegociación del tratado está programada para 2026, aunque las constantes amenazas de Trump han adelantado este proceso.

En paralelo, Sheinbaum presentó los avances de su gobierno en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular, dos temas que el Gobierno de Trump ha señalado como condiciones para evitar la imposición de aranceles. Según la presidenta, enero de 2025 fue el mes con el menor número de homicidios en los últimos ocho años, destacando los más de 11,600 detenidos por delitos de alto impacto y la incautación de más de 102 toneladas de drogas.

HARFUCH

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, destacó que las afectaciones económicas a los grupos criminales ya superan los 63,000 millones de pesos. Además, subrayó que se han realizado más de 220 capturas en la frontera en las últimas dos semanas y que los decomisos de fentanilo y otras sustancias químicas continúan siendo una prioridad para las autoridades mexicanas en las negociaciones con Washington.

En respuesta a las críticas de Trump, quien expresó su insatisfacción por lo que considera una falta de acción de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración, Sheinbaum adoptó una postura de prudencia. «No tenemos por qué estar contestando a todas las declaraciones», afirmó, enfatizando la disposición del Gobierno mexicano para continuar con las negociaciones de manera firme y serena.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad