Sheinbaum niega mayor presencia de la DEA en México: «Colaboración, no intervención»

por | 06/02/2025

Compartir esta nota:
  • Sheinbaum niega mayor presencia de la DEA en México.
  • Su postura surge tras la decisión del gobierno mexicano de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
  • La posible imposición de aranceles genera gran preocupación en México.

Durante su conferencia matutina, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, desmintió haber aceptado un aumento en la presencia de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) como parte del acuerdo con el expresidente Donald Trump para pausar los aranceles a productos mexicanos.

“No. Colaboración, coordinación con Estados Unidos, eso es lo que estamos diciendo. Ahí tienen agencias, lo que pedimos es colaboración. ¡Imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA, no!”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

Conversaciones bilaterales y refuerzo en la frontera

Las declaraciones de Sheinbaum se dan en el contexto de la reciente conversación entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Ambos funcionarios se comprometieron a fortalecer la cooperación entre ambos países en temas de seguridad y migración.

Asimismo, su postura surge tras la decisión del gobierno mexicano de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Esta medida forma parte del acuerdo alcanzado con la administración de Trump para retrasar por un mes la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

El impacto económico de los aranceles

La posible imposición de aranceles genera gran preocupación en México, dado que Estados Unidos es su principal socio comercial. En 2023, las exportaciones mexicanas hacia ese país alcanzaron un valor de 490 mil 183 millones de dólares, lo que representa casi el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Sheinbaum aseguró que la conversación entre Rubio y De la Fuente giró en torno a la coordinación bilateral, destacando que el resultado fue positivo.

“Tuvieron una conversación para definir cómo van a ser estos grupos de coordinación. Habra buena colaboración, siempre dentro del marco de nuestras soberanías y con respeto mutuo”, puntualizó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad