Claudia Sheinbaum lanza la tarjeta Finabien para enviar remesas sin pagar impuesto en EU

por | 18/07/2025

Compartir esta nota:
  • Sheinbaum lanza tarjeta para enviar remesas sin pagar impuesto.
  • Una herramienta para enviar remesas electrónicas sin pagar el nuevo impuesto del 1% aprobado por el Congreso estadounidense.
  • Aquí te explicamos cómo funciona.

Con el objetivo de proteger la economía de millones de familias mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente la tarjeta Finabien, una herramienta diseñada para que los migrantes mexicanos en Estados Unidos puedan enviar remesas electrónicas sin pagar el nuevo impuesto del 1%, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Durante la conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que esta tarjeta permite realizar envíos de dinero seguros, electrónicos y accesibles, reduciendo costos y evitando las transferencias en efectivo, las cuales sí estarán sujetas al nuevo gravamen impulsado por el expresidente Donald Trump y legisladores republicanos.

“Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo, con menos requisitos que una cuenta bancaria. Es una manera muy sencilla de enviar remesas”, afirmó la presidenta.

¿Qué es la tarjeta Finabien?

La tarjeta Finabien es emitida por la Financiera para el Bienestar, una institución del Gobierno de México. Está diseñada para atender a la comunidad migrante mexicana en EE.UU., permitiendo enviar dinero de forma directa a familiares en México desde un celular o punto autorizado.

Rocío Mejía Flores, titular de la institución, informó que la tarjeta puede solicitarse en los 53 consulados de México en Estados Unidos o en el sitio oficial de Finabien.

Además, anunció una reducción en la comisión por envío, que bajará de $3.99 a $2.99 dólares, por instrucción directa de la presidenta, a partir del sábado 19 de julio.

“Las remesas son un acto de amor y unión familiar. Ya hay más de 30 mil tarjetas Finabien activas en EU, lo que demuestra la confianza de nuestros paisanos en este modelo”, expresó Mejía.

Paso a paso para usar la tarjeta Finabien

PasoAcción
1Solicita la tarjeta en línea o en cualquier consulado mexicano.
2Descarga la app Financiera para el Bienestar (Android/iOS).
3Regístrate y activa la tarjeta en la aplicación.
4Deposita tu nómina, efectivo o cheques en comercios participantes.
5Envía remesas desde la app ingresando los datos del destinatario.

Remesas en México: cifras clave

Dato claveCifra
Remesas recibidas en 2023$63,000 millones de dólares
Porcentaje proveniente de EE.UU.95%
Envío promedio mensual$390 dólares
Principales usosAlimentación, salud y educación
Valor total comparado con otras industriasSupera ingresos por petróleo y turismo

¿Por qué evitar el nuevo impuesto?

En junio de 2024, el Congreso de Estados Unidos aprobó un impuesto del 1% a las remesas en efectivo enviadas fuera del país. Esta medida entrará en vigor en enero de 2026 y busca regular los envíos transfronterizos. Aunque su futuro dependerá del próximo gobierno estadounidense, Claudia Sheinbaum optó por anticiparse con una alternativa que blinde los ingresos de las familias mexicanas.

Tecnología para el bienestar

La tarjeta Finabien no solo es una herramienta financiera, sino también una política de protección económica y emocional. Evita intermediarios, reduce comisiones y garantiza que el dinero llegue completo a quienes más lo necesitan.

Esta iniciativa del nuevo gobierno refleja un compromiso firme con la comunidad migrante, que representa un pilar fundamental de la economía nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad