- Sheinbaum demandará por difamación al abogado de Ovidio.
- Tras acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico.
- “No hay contubernio con nadie, damos resultados reales”, dijo Sheinbaum.
El abogado Jeffrey Lichtman acusó al Gobierno mexicano de corrupción y de ser parte del narco; la presidenta responde con una denuncia formal.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su Gobierno interpondrá una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias El Ratón. Esto, tras los señalamientos del litigante, quien acusó al Ejecutivo mexicano de ser un “Gobierno corrupto” y a la presidenta de ser “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.
“No se puede dejar pasar”, dijo Sheinbaum al confirmar que la Consejería Jurídica de Presidencia, encabezada por Ernestina Godoy, será la encargada del proceso legal.
Las declaraciones del abogado ocurrieron tras la audiencia en la Corte de Chicago donde Ovidio Guzmán se declaró culpable de narcotráfico y pactó una cooperación con las autoridades de Estados Unidos para reducir su condena, que podría ser menor a cadena perpetua.
¿Qué detonó la denuncia?
La mandataria federal defendió la actuación del Estado mexicano en la detención de Ovidio Guzmán en enero de 2023, cuando murieron 10 militares durante el operativo. En sus declaraciones pidió “respeto, colaboración y coordinación” al Gobierno de EE. UU.
Sin embargo, el abogado Jeffrey Lichtman reaccionó duramente, señalando que el Gobierno de Sheinbaum no puede tener voz ni voto en decisiones legales de EE.UU., y citó el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en 2020 en Los Ángeles por narcotráfico, pero posteriormente liberado y exonerado en México.
“Esto es absurdo. Especialmente si recordamos el caso Cienfuegos”, expresó el abogado ante medios en Chicago.
El acuerdo de Ovidio Guzmán y su impacto político
El pacto de cooperación entre Ovidio Guzmán y la Fiscalía de EE.UU. establece que el hijo de El Chapo ofrecerá información completa y veraz en investigaciones que podrían implicar:
- Geolocalización de laboratorios de droga
- Rutas de trasiego
- Nombres de políticos, policías y militares con los que trabajó el Cártel de Sinaloa
Lichtman insinuó que Sheinbaum defiende al ala de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que encendió las alarmas en Palacio Nacional.
“No tenemos relación de contubernio con nadie. Nosotros sí damos resultados, no solo lo decimos”, respondió Sheinbaum.
Cienfuegos, un caso aún presente
El caso de Salvador Cienfuegos sigue siendo un punto de tensión en la relación México–EE.UU. La DEA lo acusó de vínculos con el narco, pero el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo exoneró y aseguró que todo fue una fabricación.
Este lunes, Sheinbaum defendió esa postura al decir que tras revisar el expediente, está “muy claro que había inocencia” y pidió a la Fiscalía que explique públicamente cómo fue el proceso.
0 comentarios