Sheinbaum celebra elección judicial pese a baja participación: “Fue un éxito democrático”

por | 02/06/2025

Compartir esta nota:
  • Sheinbaum celebra elección judicial pese a baja participación.
  • a pesar de la participación del 13%.
  • Morena destaca la legitimidad del proceso y promete mejoras para 2027.

Ciudad de México. Con apenas un 13% de participación ciudadana, la primera elección judicial en la historia de México ha sido calificada como un “éxito democrático” por el Gobierno de Claudia Sheinbaum. A pesar de que la cifra quedó muy por debajo de las expectativas y encuestas previas, la presidenta defendió el proceso durante su conferencia mañanera de este lunes, asegurando que “cumplió con las expectativas”.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, respaldó esa visión. “Fue una elección ejemplar, innovadora”, dijo, mientras Sheinbaum destacó que los más de 13 millones de votantes superan la cantidad de sufragios que la oposición recibió en los comicios de 2024. “Inédito. Impresionante. Maravilloso. Democrático”, calificó la presidenta, aunque también reconoció que “todo es perfectible” y que el ejercicio servirá para mejorar de cara a 2027.

Durante la jornada, se eligieron jueces, magistrados y ministros del nuevo poder judicial federal y de 19 Estados. En total, se renovarán casi 2,700 cargos. Aunque se reportaron unos 1,700 incidentes, el Gobierno asegura que la elección transcurrió en relativa calma, pese a las quejas por lo complejo del proceso y la gran cantidad de boletas.

Sheinbaum comparó los resultados de participación con cifras de la elección presidencial pasada, en la que PAN y PRI obtuvieron 9.6 y 5.7 millones de votos respectivamente. “Por ellos votaron menos personas de las que participaron este domingo en la elección judicial”, señaló la presidenta, en un intento por legitimar el proceso frente a las críticas de los líderes opositores, que lo tacharon de “fraude electoral”.

MINIMIZA CRÍTICAS

La mandataria también minimizó las críticas a la falta de conocimiento sobre los candidatos o los posibles vínculos de algunos con intereses cuestionables. Para Sheinbaum, lo importante es que la ciudadanía “tuvo la oportunidad de elegir”, algo que no ocurría con el antiguo sistema de designación judicial.

Por ahora, solo se conoce el dato de participación. Los resultados oficiales de los distintos órganos judiciales comenzarán a publicarse a lo largo de esta semana, iniciando con la Suprema Corte de Justicia este mismo lunes y concluyendo el próximo martes 10 de junio con los jueces de los tribunales de circuito.

Aunque el proceso ha despertado más dudas que certezas, el Gobierno federal se muestra firme en su narrativa: la elección fue un paso hacia una justicia más cercana al pueblo. El tiempo dirá si esta apuesta inédita refuerza el sistema judicial o agudiza la desconfianza en las instituciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad