Señalan a aspirantes al Poder Judicial por vínculos con narcotraficantes: Noroña pide retirarlos del proceso

por | 23/04/2025

Compartir esta nota:
  • Señalan a aspirantes al PJ por vínculos con narcotraficantes.
  • Noroña pide retirarlos del proceso.
  • Guadalupe Taddei afirmó que la revisión inicial de los perfiles ya la realizó el Senado.

Ciudad de México. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció públicamente que entre los más de 3 mil aspirantes a cargos dentro del Poder Judicial, hay perfiles que no cumplen con la exigencia constitucional de probidad, incluyendo defensores legales de narcotraficantes.

Durante una conferencia, el senador por Morena calificó como adecuada pero tardía la medida que prepara el Instituto Nacional Electoral (INE) para verificar los antecedentes de quienes buscan cargos en el Poder Judicial, especialmente en lo relativo a antecedentes penales y vínculos con el crimen organizado.

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”, advirtió Noroña.

Aunque el legislador aclaró que la mayoría de los casos observados pertenecen al Poder Judicial, también señaló que hay perfiles similares en el ámbito legislativo, por lo que urgió a resolver estos casos antes del día de la elección.

“No es un riesgo electoral, es un acto de responsabilidad”

Noroña negó que esta situación represente un riesgo para el proceso electoral en curso, pero insistió en que se trata de una responsabilidad institucional evitar que personas con antecedentes cuestionables lleguen a ocupar cargos públicos.

Sobre la iniciativa “8 de 8”, que busca impedir el registro de candidatos con antecedentes por violencia de género, el senador subrayó que deben ser sentencias firmes, y pidió especial atención a acuerdos de divorcio o pensiones, que no deben considerarse como motivo de inhabilitación si no hay resolución judicial definitiva.

Asimismo, consideró que el registro de candidaturas debería retirarse de inmediato a quienes no cumplan los requisitos, sin esperar a que pase la jornada electoral.

INE responde: el Tribunal será quien decida

En respuesta, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que la revisión inicial de los perfiles ya fue realizada por el Senado, y que el papel del Instituto se limita a recibir las listas y turnarlas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una vez conocidos los resultados de la elección.

“No es un tema de preferencias personales. La ley es clara: se deben cumplir requisitos como la probidad. Y es el Tribunal quien determinará si los candidatos cumplen con los criterios de elegibilidad”, explicó Taddei.

La funcionaria adelantó que el INE emitirá un acuerdo oficial sobre este tema en su próxima sesión del Consejo General, en seguimiento a lo establecido en la última reforma en materia electoral.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad