Sarampión se desborda en Chihuahua: el Estado concentra más del 90% de los casos en México

por | 01/07/2025

Compartir esta nota:
  • Sarampión se desborda en Chihuahua.
  • Con más de 2,700 contagios, este es el brote más grave en lo que va del siglo.
  • Gobierno amplía vacunación hasta los 49 años para proteger a jornaleros migrantes

La Secretaría de Salud amplía vacunación hasta los 49 años para proteger a jornaleros; OPS y autoridades estatales se reúnen para contener el brote más grave del siglo

Ciudad de México. — El Estado de Chihuahua enfrenta el brote de sarampión más grave en lo que va del siglo en México, con 2.752 de los casi 3.000 casos confirmados a nivel nacional. El epicentro de la crisis se ha localizado en comunidades religiosas contrarias a la vacunación y en campos agrícolas donde laboran jornaleros migrantes. Las autoridades han comenzado una estrategia urgente para contener la propagación, que incluye ampliar el rango de edad de vacunación de 40 hasta 49 años.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este martes que se realizará una reunión en Chihuahua con autoridades estatales, expertos y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a fin de revisar las acciones de vigilancia epidemiológica, métodos de laboratorio y estrategias de inmunización. Esta será coordinada por el subsecretario Ramiro López.

“Vamos a incidir directamente en los trabajadores migrantes para tratar de contener el brote”, aseguró Kershenobich.

El brote más severo del siglo

Desde el primer aviso epidemiológico del 13 de marzo, cuando se confirmaron 22 contagios, el virus se ha esparcido a 18 de los 32 Estados del país. Incluyendo los casos sospechosos, la cifra asciende a 5.779 posibles contagios, superando cualquier brote registrado desde el año 2000.

Asimismo Chihuahua concentra ocho de los nueve fallecimientos reportados hasta ahora; el noveno se localizó en Sonora, que cuenta con 79 casos confirmados y 219 probables. El sarampión es considerado la enfermedad más contagiosa del mundo, con una tasa de reproducción de hasta 18 personas por cada infectado.

Jornada de vacunación intensiva

Además en respuesta a la emergencia, el Gobierno federal ha reforzado su campaña de vacunación. Entre enero y marzo se aplicaron 715,000 dosis, mientras que en abril se llevó a cabo la Semana Nacional de Vacunación, aplicando 2.2 millones de dosis de 14 biológicos distintos. Desde abril hasta el 20 de junio se sumaron 1.88 millones de dosis exclusivamente contra sarampión.

Actualmente, México cuenta con 4.5 millones de dosis de la vacuna SRP (triple viral) para niños y 1.4 millones de la SR (doble viral) para adultos, lo que garantiza la disponibilidad para hacer frente al brote, según aseguró Kershenobich.

América podría perder su estatus libre de sarampión

El brote en México se suma a la crisis de sarampión en Canadá (más de 3,000 casos) y Estados Unidos (más de 1,200), poniendo en riesgo el certificado de región libre de sarampión que ostentan las Américas desde el año pasado.

Finalmente la prioridad de las autoridades mexicanas es contener la transmisión antes de que se cumpla un año del primer contagio, pues perder el certificado representaría un retroceso en salud pública a nivel continental.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad