Samuel García y sus propiedades no declaradas: un escándalo en Nuevo León

por | 25/05/2024

Compartir esta nota:
  • Samuel García y sus propiedades no declaradas: un escándalo en Nuevo León.
  • García Sepúlveda ha insistido en que las acusaciones son parte de una campaña de desprestigio en su contra.
  • El caso de Samuel García resalta la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política mexicana.

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras las revelaciones del diario Reforma sobre la adquisición de tres propiedades adicionales a un terreno de casi 18 hectáreas, que presuntamente compró en San Pedro Garza García y no incluyó en su declaración patrimonial de 2023.

Samuel García y sus propiedades no declaradas: un escándalo en Nuevo León

Propiedades Bajo la Lupa

Según el informe publicado por Reforma, García Sepúlveda adquirió tres propiedades en sectores exclusivos de San Pedro entre junio de 2022 y agosto de 2023.

Los documentos del Registro Público del Estado señalan que el 30 de junio de 2022, SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa de García y su padre, recibió dos inmuebles en el Fraccionamiento Olinalá como dación de pago de Grupo Gentor, con un valor total estimado de 18 millones de pesos (mdp).

La primera propiedad, ubicada en el terreno 24, manzana 4, tiene una extensión de 1,501 metros cuadrados y un valor de 8.8 mdp. La segunda propiedad, en el terreno 25, manzana 4, abarca 1,483 metros cuadrados y está valuada en 8.7 mdp.

El tercer inmueble, adquirido por García el 14 de agosto del año pasado en el Fraccionamiento San Patricio, Cuarto Sector, donde actualmente reside, se encuentra en el lote 4, manzana 46, con una extensión de 995.89 metros cuadrados y un valor de operación de 12.1 mdp, significativamente menor a su valor comercial de 30 mdp.

Estas propiedades, junto con el terreno de 17.6 hectáreas valorado en más de 700 mdp que adquirió 18 meses después de asumir el cargo, no aparecen en la declaración patrimonial de 2023 del gobernador.

Respuesta de Samuel García

Ante estos señalamientos, Samuel García utilizó sus redes sociales para defenderse. En su mensaje, afirmó ser «incorruptible» y acusó al diario Reforma de fabricar noticias en tiempos electorales para perjudicarlo políticamente.

«No tengo nada que ocultar, todo es legal», declaró en un video publicado el miércoles.

García Sepúlveda ha insistido en que las acusaciones son parte de una campaña de desprestigio en su contra.

El gobernador sostiene que todas sus propiedades y transacciones son legítimas y que las denuncias buscan afectar su imagen de cara a futuros procesos electorales.

Contexto y Reacciones

La omisión de estas propiedades en su declaración patrimonial ha generado controversia y cuestionamientos sobre la transparencia del gobernador.

Los críticos argumentan que estas acciones socavan la confianza en la administración pública y exigen una investigación exhaustiva para aclarar la situación.

Por otro lado, los seguidores de García respaldan su postura y señalan que las acusaciones son infundadas y motivadas políticamente.

La polémica ha exacerbado el debate sobre la integridad de los funcionarios públicos y la necesidad de un escrutinio más riguroso de sus actividades financieras.

El caso de Samuel García resalta la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política mexicana.

A medida que se acercan las próximas elecciones, la vigilancia sobre el patrimonio de los líderes políticos se intensificará, y la presión para que se esclarezcan estas acusaciones continuará creciendo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad