Renuncian dos jueces federales que frenaron reformas de la 4T por desacuerdos con la reforma judicial

por | 17/10/2024

Compartir esta nota:
  • Renuncian dos jueces federales que frenaron reformas de la 4T.
  • Ambos jueces, especializados en Telecomunicaciones y Competencia Económica.
  • La salida de. estos magistrados pone en evidencia el impacto de las reformas judiciales

Los jueces federales Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza, conocidos por sus fallos en contra de importantes reformas promovidas por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), presentaron sus renuncias al considerar inviable continuar sus carreras bajo las nuevas reglas impuestas por la reforma judicial.

Ambos jueces, especializados en Telecomunicaciones y Competencia Económica, destacaron durante los primeros años del sexenio anterior por haber otorgado suspensiones que frenaron la aplicación de reformas clave, como las modificaciones en la industria eléctrica, los hidrocarburos y la creación del controvertido Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT). Sus fallos, que cuestionaron la constitucionalidad de estas medidas, generaron tensiones con el gobierno y el partido oficial, Morena, que en respuesta impulsó cambios a la Ley de Amparo para limitar el alcance de las suspensiones.

Motivos de la renuncia

En su carta de renuncia, Gómez Fierro, con 22 años de servicio en el Poder Judicial, señaló que la reforma judicial, que propone la elección popular de todos los jueces, es incompatible con los principios de la República y la división de poderes. Esta reforma ha sido ampliamente criticada por jueces y especialistas, quienes temen que pueda socavar la independencia judicial y politizar las decisiones de los tribunales.

Por su parte, Rodrigo de la Peza, quien también se distinguió por sus sentencias en temas de competencia económica, se mostró en desacuerdo con las reformas que, según él, limitan la capacidad de los jueces para proteger los derechos ciudadanos y garantizar un sistema de justicia imparcial.

Tensión entre el Poder Judicial y la 4T

La renuncia de estos jueces se enmarca en un contexto de tensión creciente entre el Poder Judicial y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Las decisiones de Gómez Fierro y De la Peza fueron determinantes para frenar algunas de las políticas insignia del presidente, lo que provocó que el partido oficial impulsara reformas para limitar el papel de los jueces en el control constitucional.

La salida de estos magistrados pone en evidencia el impacto de las reformas judiciales en curso y abre la puerta a un debate sobre la independencia y el futuro del Poder Judicial en México.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad