- Reforma contra el nepotismo avanza en la Cámara de Diputados.
- Morena aplicará desde 2025 un «candado» interno para evitar el nepotismo.
- La mayoría oficialista optó por evitar un posible quiebre con sus partidos satélite.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, sin modificaciones, la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo en cargos de elección popular y elimina la reelección inmediata. La enmienda, impulsada por el Senado con el respaldo de Morena y el Partido Verde (PVEM), entrará en vigor en 2030, retrasando tres años la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El cambio, liderado por Adán Augusto López (Morena) y Manuel Velasco (PVEM), se impuso pese a los intentos de mantener la iniciativa de Sheinbaum, quien buscaba que la reforma se aplicara desde 2027. Ahora, la propuesta pasará a los congresos locales, donde al menos 17 de los 32 estados deberán ratificarla para su aprobación definitiva.
Candado interno en Morena para frenar el nepotismo
Aunque la enmienda entrará en vigor hasta 2030, Morena aplicará desde 2025 un «candado» interno para evitar el nepotismo. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que el partido no respaldará a candidatos familiares de funcionarios, medida que también afectará a los partidos aliados, como el PVEM y el Partido del Trabajo (PT).
“Queremos que Morena no acompañe ninguna candidatura producto del nepotismo electoral, ni de su partido ni de partidos aliados”, afirmó Ramírez Cuéllar.
La prioridad: unidad política frente a EE. UU.
La decisión de postergar la aplicación de la reforma responde a la necesidad de mantener la cohesión de la coalición Morena-PVEM-PT, especialmente ante la crisis arancelaria con el Gobierno de Donald Trump.
“Necesitamos priorizar un bloque nacional unido frente a las agresiones del Gobierno norteamericano”, señaló Ramírez Cuéllar.
A pesar de que partidos como el PAN y Movimiento Ciudadano ofrecieron sus votos para aplicar la reforma desde 2027, la mayoría oficialista optó por evitar un posible quiebre con sus partidos satélite.
La reforma avanza ahora hacia su etapa final en los congresos locales, donde se definirá si el candado contra el nepotismo se convierte en un cambio constitucional definitivo.
0 comentarios