Reforma contra el nepotismo avanza en la Cámara de Diputados: Aplicación será hasta 2030

por | 05/03/2025

Compartir esta nota:
  • Reforma contra el nepotismo avanza en la Cámara de Diputados.
  • Morena aplicará desde 2025 un «candado» interno para evitar el nepotismo.
  • La mayoría oficialista optó por evitar un posible quiebre con sus partidos satélite.

La Cámara de Diputados aprobó este martes, sin modificaciones, la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo en cargos de elección popular y elimina la reelección inmediata. La enmienda, impulsada por el Senado con el respaldo de Morena y el Partido Verde (PVEM), entrará en vigor en 2030, retrasando tres años la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El cambio, liderado por Adán Augusto López (Morena) y Manuel Velasco (PVEM), se impuso pese a los intentos de mantener la iniciativa de Sheinbaum, quien buscaba que la reforma se aplicara desde 2027. Ahora, la propuesta pasará a los congresos locales, donde al menos 17 de los 32 estados deberán ratificarla para su aprobación definitiva.

Candado interno en Morena para frenar el nepotismo

Aunque la enmienda entrará en vigor hasta 2030, Morena aplicará desde 2025 un «candado» interno para evitar el nepotismo. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que el partido no respaldará a candidatos familiares de funcionarios, medida que también afectará a los partidos aliados, como el PVEM y el Partido del Trabajo (PT).

“Queremos que Morena no acompañe ninguna candidatura producto del nepotismo electoral, ni de su partido ni de partidos aliados”, afirmó Ramírez Cuéllar.

La prioridad: unidad política frente a EE. UU.

La decisión de postergar la aplicación de la reforma responde a la necesidad de mantener la cohesión de la coalición Morena-PVEM-PT, especialmente ante la crisis arancelaria con el Gobierno de Donald Trump.

“Necesitamos priorizar un bloque nacional unido frente a las agresiones del Gobierno norteamericano”, señaló Ramírez Cuéllar.

A pesar de que partidos como el PAN y Movimiento Ciudadano ofrecieron sus votos para aplicar la reforma desde 2027, la mayoría oficialista optó por evitar un posible quiebre con sus partidos satélite.

La reforma avanza ahora hacia su etapa final en los congresos locales, donde se definirá si el candado contra el nepotismo se convierte en un cambio constitucional definitivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad