Pronostican lluvias intensas y vientos fuertes en Chiapas, Nayarit y Oaxaca

por | 09/08/2024

Compartir esta nota:
  • Pronostican lluvias intensas en Chiapas, Nayarit y Oaxaca.
  • El SMN también alertó sobre vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.
  • Se exhorta a la población a mantenerse informada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que, en las próximas horas, se esperan lluvias intensas en diversas regiones de México. Las precipitaciones más fuertes, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, se prevén en Chiapas, Nayarit y Oaxaca. También se anticipan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

Además, se pronostican lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas; chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sonora y Tlaxcala; y lluvias aisladas, de 0.1 a 5 milímetros, en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y Coahuila.

El SMN también alertó sobre vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Asimismo, se esperan rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

Este panorama climático es resultado del paso de la onda tropical número 15, que actualmente se extiende sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, en asociación con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de Tehuantepec. También influyen un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el centro y sur de México, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y la presencia del monzón mexicano.

A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), la zona de baja presión presentaba un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30% en siete días. Esta se localizaba a 400 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h.

DESCARGAS ELÉCTRICAS

El SMN ha alertado que las lluvias más intensas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría generar encharcamientos, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, los vientos fuertes podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Ante estas condiciones, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad