- Nuevo León confirma dos casos de metapneumovirus.
- Llaman a los ciudadanos, especialmente a los grupos más vulnerables, a tomar medidas preventivas.
- Los síntomas incluyen congestión nasal, secreciones, rinofaringitis, fiebre, dolor de garganta y tos.
Las autoridades sanitarias de Nuevo León han confirmado la detección de dos casos de metapneumovirus en la entidad.
Afortunadamente, ambos casos son leves y no han requerido hospitalización, según informó Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud de la entidad.
Metapneumovirus en Nuevo León: sin alerta sanitaria
Durante una conferencia, Marroquín tranquilizó a la población al señalar que, hasta el momento, no hay ninguna alerta sanitaria relacionada con este virus. Los pacientes fueron diagnosticados de forma ambulatoria, con infecciones leves, y tras el tratamiento adecuado, se encuentran en sus hogares.
“Del metapneumovirus tenemos identificados dos casos, infecciones leves, ambulatorias. Llegan, se diagnostican, se hace un panel donde se identifican esos virus y se van a la casa. No tenemos ningún paciente hospitalizado por metapneumovirus y en este momento, reitero, ‘no hay situación que nos tenga que alertar’”, aseguró la secretaria de Salud.
Marroquín aclaró que el metapneumovirus no es un virus nuevo y que, en general, no representa un riesgo grave para la población en general. No obstante, hizo un llamado a los ciudadanos, especialmente a los grupos más vulnerables, a tomar medidas preventivas, tales como los adultos mayores, niños y personas inmunocomprometidas.
Síntomas del metapneumovirus
La funcionaria detalló que los síntomas del metapneumovirus incluyen congestión nasal, secreciones, rinofaringitis, fiebre, dolor de garganta y tos. Aunque los síntomas pueden resultar molestos, la enfermedad suele ser leve y no pone en peligro la salud de la mayoría de las personas.
A pesar de la calma en cuanto a la situación actual, las autoridades sanitarias continúan recomendando a la población que permanezca atenta a las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto con personas enfermas.
0 comentarios