Morena aspira a consolidar la última victoria de López Obrador con la reforma de la Guardia Nacional

por | 24/09/2024

Compartir esta nota:
  • Morena busca última victoria de AMLO con reforma de GN.
  • El senador Yunes Márquez, aún militante del PAN, pieza clave para que Morena consolide su mayoría.
  • Esta reforma vista como la última gran victoria de López Obrador antes de ceder el poder a Claudia Sheinbaum.

El partido Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador, ha conseguido una mayoría calificada en el Senado, algo que no logró en las elecciones de junio. A través de la incorporación de dos exmiembros del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, y del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, Morena ha alcanzado los 86 escaños necesarios para reformar la Constitución.

Este respaldo permite avanzar en la aprobación de una enmienda crucial: la transferencia del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un cambio polémico que ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y expertos académicos.

Este avance parlamentario, aunque efectivo, es frágil. Basta con la ausencia de un legislador o la ruptura de algún acuerdo para que el equilibrio se tambalee. Morena da por hecho el apoyo del influyente clan de los Yunes, cuya reciente intervención fue clave para aprobar la reforma judicial. Sin embargo, persisten dudas sobre los términos de este respaldo, ya que varios miembros de la familia Yunes enfrentan investigaciones por delitos de enriquecimiento ilícito y fraude.

El senador Yunes Márquez, aún militante del PAN, pieza clave para que Morena consolide su mayoría. A pesar de su proceso de expulsión del partido, ha comenzado a participar activamente en las reuniones privadas de los senadores de Morena. En los hechos, considerado parte del bloque oficialista, y su voto es crucial para la sesión en la que se discutirá la reforma de la Guardia Nacional.

Negociaciones y controversias: el rol de Adán Augusto López

Uno de los principales artífices de este reacomodo en el Senado ha sido Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual líder de la bancada morenista. Su gestión ha permitido sumar al controvertido Yunes Márquez y negociar apoyos estratégicos, como el del senador Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, quien se ausentó durante la votación de la reforma judicial, lo que benefició indirectamente a Morena.

En el PAN, la coordinadora Guadalupe Murguía ha señalado que Yunes Márquez ha roto totalmente con el partido y opera de facto con Morena. Este conflicto interno ha generado tensiones, y la dirigencia panista ha decidido expulsar a Yunes de sus filas, aunque este podría recurrir legalmente para mantenerse dentro del PAN.

El PRI en la mira de Morena

Morena también espera obtener el respaldo de algunos senadores del PRI. Manuel Añorve, coordinador del grupo priista, ha mostrado posturas contradictorias respecto al traspaso de la Guardia Nacional al Ejército. Aunque reconoce la necesidad de la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública de algunos estados, ha expresado su desacuerdo con la militarización total de la Guardia.

Esta reforma vista como la última gran victoria de López Obrador antes de ceder el poder a Claudia Sheinbaum. El presidente había intentado en 2022 transferir el control de la Guardia Nacional a los militares, pero su intento bloqueado por la Suprema Corte. Ahora, con una mayoría constitucional en el Senado y un Supremo acorralado, Morena está en posición de asegurar esta reforma, consolidando el control militar sobre la seguridad pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad