México enfrenta una de las peores temporadas de incendios forestales de la década

por | 14/04/2025

Compartir esta nota:
  • México enfrenta una de las peores temporadas de incendios.
  • Hay 114 siniestros activos en 23 estados y 38 mil hectáreas afectadas.
  • Sequía y calor extremo complican la situación.

La temporada de incendios forestales en México ha alcanzado un punto crítico. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), actualmente se registran 114 incendios activos en 23 estados del país, que han afectado 38 mil 405 hectáreas de terreno forestal.

Durante la conferencia presidencial de este lunes 14 de abril de 2025, Laura Velázquez, titular de la CNPC, informó que 46 de estos incendios están controlados entre un 80% y 100%, mientras que en los restantes se mantienen las labores de liquidación sin representar riesgo inmediato para la población.

Los estados más afectados

Las entidades con mayor número de incendios activos son:

  • Chihuahua: 16 incendios
  • Michoacán: 12 incendios
  • Oaxaca y Guerrero: 11 incendios cada uno
  • Morelos: 10 incendios
  • Durango: 9 incendios
  • Sinaloa: 8 incendios

Estas cifras reflejan la gravedad de una emergencia que daña ecosistemas, genera contaminación y exige una respuesta operativa de gran escala.

Fuerzas desplegadas contra el fuego

Para enfrentar esta crisis, se han desplegado 3 mil 978 elementos de distintas corporaciones, entre ellos:

  • 866 brigadistas de la Conafor
  • 652 efectivos de la Sedena
  • 88 elementos de la Guardia Nacional
  • 539 trabajadores de gobiernos estatales
  • 1,838 elementos de otras dependencias

La coordinación entre estos cuerpos ha sido clave para contener incendios en zonas montañosas y de difícil acceso.

Sequía y calor agravan el escenario

Según la CNPC, 42.8% del territorio nacional presenta condiciones de sequía de moderada a excepcional. Las altas temperaturas, la falta de lluvias y los vientos han elevado significativamente el riesgo de incendios forestales.

México atraviesa dos temporadas críticas de incendios:

  • Enero a junio: en zonas centro, norte, noreste, sur y sureste.
  • Mayo a septiembre: principalmente en el noroeste.

Factores como frentes fríos, humedad relativa y vientos determinan la peligrosidad de estas emergencias.

Datos que preocupan

  • México registra en promedio más de 7 mil incendios forestales al año.
  • Entre 200 mil y 500 mil hectáreas son afectadas anualmente.
  • Más del 90% son provocados por actividades humanas.
  • El cambio climático ha prolongado y endurecido las temporadas de fuego en todo el hemisferio norte.

Una emergencia que exige conciencia

Los incendios forestales representan una amenaza grave para el medio ambiente, la biodiversidad y la salud pública. Aunque los esfuerzos oficiales han logrado avances, las condiciones adversas y la actividad humana irresponsable requieren acciones urgentes y participación social.

Desde campañas de prevención hasta brigadas mejor equipadas, México necesita una estrategia integral para proteger sus bosques. Mientras tanto, miles de combatientes siguen enfrentando las llamas con valor y compromiso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad