- México en agosto: 2143 homicidios, Guanajuato el más violento.
- En Chiapas, la violencia ha escalado debido a la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
- López Obrador destacó también una disminución en los delitos del fuero federal.
Agosto se posicionó como el segundo mes menos violento del año, aunque continúa la tendencia de más de 2,000 homicidios dolosos mensuales. La mayoría de las víctimas son jóvenes de entre 25 y 34 años.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guanajuato lidera las estadísticas con 292 asesinatos, promediando nueve homicidios diarios. El estado experimentó su cifra más alta de homicidios en lo que va del año, con 11 días en agosto registrando más de 20 víctimas en un solo día. El 26 de agosto fue el día más violento, con 16 asesinatos.
Las entidades con aumento en homicidios respecto a julio son Oaxaca (41%), Chiapas (27%), Tabasco (26%), Ciudad de México (14%) y Guerrero (12%).
En Chiapas, la violencia ha escalado debido a la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación por el control de la frontera con Guatemala. Guerrero enfrenta una situación similar con enfrentamientos entre células criminales por extorsión, secuestro y venta de drogas.
Las entidades con mayores cifras de homicidios en agosto fueron:
- Guanajuato: 292
- Estado de México: 176
- Nuevo León: 154
- Baja California: 133
- Chihuahua: 126
Le siguen:
- Jalisco: 122
- Michoacán: 117
- Guerrero: 116
- Oaxaca: 78
- Sonora: 77
- Morelos: 74
- Veracruz: 69
- Ciudad de México: 65
- Colima: 42
- Zacatecas: 41
- Tamaulipas: 27
En respuesta a los datos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su último Informe de Gobierno que el promedio diario de homicidios se redujo un 19% durante su sexenio, pasando de 101 a 83. López Obrador destacó también una disminución en los delitos del fuero federal, incluyendo homicidios (18%), robo (29.5%), feminicidios (37.6%), robo de vehículos (48.6%) y secuestros (77%).
0 comentarios