Mexicana de Aviación: Un año de renacimiento y desafíos hacia 2027

por | 26/12/2024

Compartir esta nota:
  • Mexicana de Aviación: Un año de renacimiento y desafíos.
  • También diversificó sus operaciones al comenzar a ofrecer transporte de carga.
  • Las rutas más demandadas por los pasajeros incluyen destinos como Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria.

Mexicana de Aviación, la aerolínea operada por el Ejército mexicano, cumple este jueves 26 de diciembre su primer año de operaciones tras su reactivación. Durante este tiempo, la aerolínea ha transportado a 382,011 pasajeros, lo que representa cerca del 13% de la meta de 3 millones de pasajeros anuales proyectada para 2027. Además, la aerolínea ha incorporado cinco nuevos aviones Embraer provenientes de Brasil, marcando un paso importante en su proceso de renovación y expansión.

En cuanto a la actividad operativa, la empresa reportó 7,217 vuelos realizados, acumulando un total de 9,637 horas de vuelo y más de 6 millones de kilómetros recorridos. Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, compartió estos datos en la «Mañanera del Pueblo» de Claudia Sheinbaum, asegurando que la reactivación de la aerolínea clave para fomentar la conectividad y reactivar la economía nacional.

Las rutas más demandadas por los pasajeros incluyen destinos como Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria, todas operadas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A partir de octubre pasado, Mexicana también diversificó sus operaciones al comenzar a ofrecer transporte de carga. En este sentido, la aerolínea ha trasladado hasta la fecha 110,234 kilogramos de mercancías y tiene como objetivo alcanzar una participación del 3% del mercado de carga aérea para 2030.

Ávila Bojórquez destacó que Mexicana ha logrado mantener tarifas hasta un 20% más bajas que las de sus competidores privados, contribuyendo así a la reactivación económica impulsada por las políticas del gobierno federal.

«La estrategia del Gobierno ha permitido que más mexicanos puedan viajar y experimentar la conectividad que ofrece Mexicana», expresó el director.

REANUDA OPERACIONES EL 26 DE DICIEMBRE DE 2023

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que Mexicana de Aviación, la primera aerolínea en la historia del país, reanudó operaciones el 26 de diciembre de 2023, tras haber quebrado en 2010. Tras la intervención de López Obrador, el control de la aerolínea entregado al Ejército mexicano, que ahora lidera su renacimiento.

De cara al futuro, el general José Gerardo Vega, director del Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), había proyectado que Mexicana alcanzaría los 3 millones de pasajeros anuales a partir de 2027, con la llegada gradual de 20 nuevos aviones Embraer. Ávila Bojórquez añadió que, con la llegada de estos aviones, se espera transportar entre 2025 y 2028 un total de 5.5 millones de pasajeros, marcando un hito importante en la recuperación de la aerolínea nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad