Durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, describiéndola como un «cónclave de derecha» debido a su percepción de tendencia conservadora. Aunque el mandatario afirmó que ha sido invitado en diversas ocasiones, sostuvo que nunca ha asistido debido a esa orientación ideológica.
López Obrador mencionó a varios autores que, según él, representan la corriente conservadora en la FIL, incluyendo a Mario Vargas Llosa, Enrique Krauze y Francisco Martín Moreno. Mientras expresaba su preferencia por escritores «buenos y progresistas» como José Saramago, el presidente ironizó sobre la relevancia de algunos autores, como Martín Moreno, sugiriendo que no atraen a multitudes.
El mandatario criticó el financiamiento público destinado a la FIL, cuestionando los gastos relacionados con estadías en hoteles de lujo y generosos viáticos. Aunque reconoció la buena fama del evento, López Obrador insinuó que existe una falta de transparencia en el uso de fondos públicos.
Además, el presidente destacó la figura de Paco Ignacio Taibo II, director de la editorial del Fondo de Cultura Económica, como un ejemplo de un «gran escritor» que participa en la FIL. Aunque reconoció el derecho de todos a asistir, reiteró su desconfianza hacia autores que considera representantes de la derecha conservadora.
Este episodio se suma a otras críticas de López Obrador hacia personajes y eventos que considera afines a posturas conservadoras, marcando una línea divisoria en la esfera cultural y literaria del país.
0 comentarios