- López-Gatell a la OMS: Sheinbaum confirma su nombramiento.
- Su nombramiento, criticado por su gestión en la pandemia, no requiere aval del Senado, según la presidenta.
- Pese a las críticas por su manejo de la pandemia y a las dudas sobre el procedimiento.
Ciudad de México.– Claudia Sheinbaum ha confirmado este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud federal, será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La presidenta despejó así las dudas sembradas durante el fin de semana por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que no había llegado solicitud formal para avalar el nombramiento, como suele ser requerido en este tipo de cargos internacionales.
“Es de adeveras, sí se va. Yo lo nombré, yo lo propuse”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina. La mandataria subrayó que no se necesita autorización del Senado para esta designación, aunque no precisó cuándo se incorporará oficialmente López-Gatell al organismo internacional ni cuál será su función específica.
Un rostro controvertido de la pandemia
Este nuevo encargo marca el tercer puesto relevante de López-Gatell dentro de la llamada Cuarta Transformación. Su figura se catapultó durante la pandemia de covid-19, cuando encabezó la estrategia nacional de control sanitario bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, su gestión fue objeto de fuertes críticas, tanto por parte de la comunidad médica como de organismos independientes.
En 2023, una comisión de expertos en salud pública acusó que miles de muertes habrían podido evitarse si el Gobierno mexicano hubiera implementado medidas más efectivas durante la emergencia sanitaria. Oficialmente, el país reportó 333,336 fallecimientos, aunque múltiples investigaciones han apuntado que la cifra real podría ser considerablemente mayor.
De aspirante político a asesor presidencial
López-Gatell dejó su cargo en septiembre de 2023 para buscar la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, contienda que perdió frente a Clara Brugada. Tras ese revés político, fue nombrado asesor en materia sanitaria por el expresidente López Obrador, rol que ocupó de forma discreta hasta ahora.
Con su incorporación a la OMS, el epidemiólogo regresa al escenario internacional. No es la primera vez que trabaja con el organismo: en 2020 participó como experto en la elaboración del Reglamento Sanitario Internacional y, en 2022, pronunció un discurso ante la Asamblea Mundial de la Salud en el que criticó el sistema económico global y defendió los principios de la administración obradorista.
Celebración personal y reacciones políticas
López-Gatell ha celebrado públicamente el nombramiento, asegurando que representa un compromiso renovado con la salud pública y el bienestar social, tanto en México como a nivel internacional. El anuncio ha generado opiniones divididas: para algunos, es una distinción merecida por su experiencia; para otros, un premio inmerecido tras su polémica gestión durante la pandemia.
Aunque la presidenta Sheinbaum respaldó su elección, persisten las dudas sobre la naturaleza exacta del cargo y si otras instancias nacionales o internacionales deberán validar su representación ante la OMS.
0 comentarios