- INE reducirá número de casillas en elección judicial 2025.
- La falta de recursos obligó a modificar la estrategia.
- Habrá una casilla por cada una de las 70 mil secciones electorales en que se divide el país.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que reducirá significativamente el número de casillas a instalar en las elecciones judiciales de 2025 debido a la disminución en su presupuesto. En lugar de las 172 mil casillas previstas inicialmente, se instalarán únicamente 73 mil 850 en todo el país, una reducción de casi 100 mil.
Este jueves, los consejeros electorales discutirán la posibilidad de instalar una sola urna por casilla, en la que se depositarán las seis boletas correspondientes a los distintos cargos en disputa, en lugar de las seis urnas originalmente planeadas. En zonas con una alta concentración de votantes, se podría colocar una urna adicional.
La idea inicial era habilitar centros de votación con varias casillas por cada uno, pero la falta de recursos obligó a modificar la estrategia. Ahora, se optará por “casillas seccionales”, que se ajustarán a la cantidad de votantes por sección, con hasta 4 mil boletas en cada una.
Con el objetivo de garantizar el acceso a todos los electores, habrá una casilla por cada una de las 70 mil secciones electorales en que se divide el país. En áreas con un mayor número de votantes, se instalarán más de una casilla.
“La adaptación principal de este proceso electoral consiste en la instalación de 73 mil 850 mesas directivas de casilla seccional. La correcta implementación de este programa garantizará certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad y paridad en esta inédita elección”, señala el documento aprobado por la Comisión Organizadora del proceso judicial.
Además, se evaluará la viabilidad de instalar casillas especiales para quienes no puedan votar en su sección correspondiente.
Reducción de Personal Electoral
Como consecuencia de la disminución de casillas, el INE ha reducido en un 58% el número de capacitadores y supervisores electorales, pasando de 50 mil 613 a 29 mil 656. Estos responsables serán los encargados de formar a los ciudadanos que recibirán y contarán los votos durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025.
0 comentarios