- Incluyen a Saltillo pero no a Torreón en proyecto ferroviario federal.
- Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció detalles.
- La vía férrea Saltillo-Nuevo Laredo próximamente se construirá.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) ha presentado un ambicioso proyecto ferroviario que promete revolucionar la conectividad en México, incluyendo rutas estratégicas en Coahuila. Entre ellas destaca la vía férrea Saltillo-Nuevo Laredo, que forma parte de la primera fase de un plan nacional para modernizar y expandir el transporte ferroviario de pasajeros.
El plan consta de cuatro etapas que abarcan más de una decena de rutas clave. La primera fase, programada para iniciar en 2025, incluye líneas como AIFA-Pachuca, México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Este tramo, con una longitud de 341.27 kilómetros, conectará importantes centros urbanos y económicos, pasando por Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, entre otras localidades.
El proyecto contará con trenes interurbanos capaces de alcanzar velocidades de hasta 200 km/h, optimizando el tiempo de traslado entre regiones. Además, se están considerando estaciones principales y secundarias para atender las necesidades de diferentes tipos de usuarios.
Impacto económico y social
Con una inversión inicial de 157 mil millones de pesos contemplados en el presupuesto de 2025, este plan no solo busca mejorar la movilidad, sino también impulsar el desarrollo económico en las regiones involucradas. «La modernización ferroviaria será un catalizador de crecimiento», señalaron autoridades.

En el caso del tramo Saltillo-Nuevo Laredo, el Ejército ya está en la etapa final de revisión de las vías actuales para garantizar su óptima funcionalidad. Se espera que las licitaciones para las obras y la adquisición de trenes inicien en el primer semestre de 2025.
Una apuesta al futuro
Con el respaldo de un equipo interdisciplinario que incluye dependencias como Semarnat, INAH y Sedatu, además de gobiernos estatales y municipales, el proyecto promete transformar la infraestructura ferroviaria del país. Sin embargo, la viabilidad a largo plazo dependerá del cumplimiento en tiempos de ejecución, supervisión ambiental y aceptación social.
La ruta Saltillo-Nuevo Laredo podría ser el primer paso para reactivar un sistema ferroviario de pasajeros que México ha dejado atrás por décadas, y su éxito podría marcar el inicio de una nueva era de conectividad.
0 comentarios