Incendios en México se duplican en 72 horas durante inicio de Semana Santa

por | 25/03/2024

Compartir esta nota:
  • Incendios en México se duplican en 72 horas en inicios de Semana Santa causando preocupaciones entre habiatantes.

En un preocupante aumento, los incendios forestales en México se han duplicado en tan solo 72 horas, marcando un arranque alarmante para la temporada de Semana Santa.

La información, obtenida de Excélsior, revela que el pasado jueves, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó 26 incendios en nueve estados.

Sin embargo, este número se elevó rápidamente a 52 incendios activos en 14 entidades del país para el domingo por la mañana.

Este incremento repentino ha movilizado a un contingente de 716 combatientes, integrados por brigadas federales, estatales y municipales, quienes se encuentran desplegados en diferentes regiones del país para contener las llamas y proteger las áreas naturales afectadas.

A pesar de estos esfuerzos, la cifra sigue aumentando, con mil 250 hectáreas ya devastadas según datos preliminares.

En Veracruz, la situación ha obligado a evacuar al menos a 100 familias de las comunidades de Palo Verde, El Nicho y Chicahuaxtla, en el centro del estado, debido a la presencia de cinco incendios en la zona.

En otros estados como Hidalgo y Estado de México, se reportan tres incendios activos en cada uno, generando preocupación entre los pobladores, como en Jilotzingo, donde existe el temor de que las llamas alcancen la cabecera municipal.

Incendios en México se duplican en 72 horas

Las autoridades han emitido un llamado urgente a la población para que tome precauciones, especialmente aquellos que planean actividades al aire libre durante estas vacaciones.

Se ha instado a evitar arrojar cerillos o cigarros encendidos en áreas propensas a los incendios y a recoger todo material que pueda provocar un fuego.

Estas emergencias forestales no son incidentes aislados. Según datos acumulados hasta el 21 de marzo de 2024, se han registrado 667 incendios forestales en 23 entidades federativas, afectando una superficie considerable de más de 22 mil hectáreas.

Las entidades más afectadas son México, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, que representan el 88% del total nacional.

Es fundamental que tanto las autoridades como la población en general tomen medidas preventivas y colaboren activamente en la protección de los recursos naturales del país.

Además, se requiere una respuesta coordinada y efectiva para combatir estos incendios y mitigar su impacto en el medio ambiente y en las comunidades afectadas.

La Semana Santa, tradicionalmente un periodo de descanso y recreación, se ve empañada por la urgencia de enfrentar esta crisis ambiental que amenaza la biodiversidad y la seguridad de todos los mexicanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad