Huracán Erick deja dos muertos en su paso por el sur del país: un niño en Guerrero y un hombre en Oaxaca

por | 20/06/2025

Compartir esta nota:
  • Huracán Erick deja dos muertos en su paso por el sur del país.
  • Un niño arrastrado por un río y un hombre electrocutado.
  • Autoridades mantienen labores de apoyo en las zonas afectadas.

Ciudad de México.– El paso del huracán Erick por el sur de México dejó como saldo la muerte de un niño de dos años en Guerrero y de un hombre adulto en Oaxaca, de acuerdo con los reportes actualizados de autoridades locales y federales.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento del menor, ocurrido en San Marcos, Guerrero, luego de que intentara cruzar un río junto a su madre y fuera arrastrado por la corriente.

“Hay un pequeñito que falleció, un menor de edad, porque atravesó una zona que tenía una corriente. Se está cerca de la familia a través del Gobierno de Guerrero”, informó la mandataria.

Por su parte, en San Pedro Pochutla, Oaxaca, un hombre murió electrocutado cuando intentaba mover cables de alta tensión para cruzar un arroyo. Aunque medios y autoridades locales reportaron el incidente como derivado de la emergencia climática, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, matizó el hecho:

“No lamentamos víctimas directas. Lo que vivió Oaxaca fue tremendo, sin embargo, el sistema de alerta temprana funcionó”, señaló.

Categoría 4 y afectaciones en dos estados

El huracán Erick tocó tierra la mañana del jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como ciclón de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h y rachas que alcanzaron los 250 km/h. Horas antes había alcanzado brevemente la categoría 4 antes de degradarse a tormenta tropical al internarse en tierra.

Las autoridades han identificado al menos 12 municipios en Oaxaca y otros tres en Guerrero como los más afectados, incluyendo Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Huazolotitlán, Ometepec, Cuajinicuilapa y San Nicolás.

Hasta este viernes, continúan activos cinco refugios temporales en Oaxaca, con 49 personas albergadas. Además, el Gobierno federal ha desplegado más de 34.000 elementos de seguridad para apoyar las labores de remoción, limpieza, atención médica y tareas de protección civil.

Lecciones del pasado

La respuesta rápida de las autoridades contrasta con las graves afectaciones vividas en años recientes por fenómenos como los huracanes John y Otis, cuyas secuelas aún se sienten en algunas comunidades del sur.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad