- Fuertes vientos causan incendios y daños en Monterrey.
- Monterrey fue el municipio con más incidentes.
- El gobernador Samuel García Sepúlveda informó que los fuertes vientos impidieron el uso de apoyo aéreo.
Monterrey, NL. — Una jornada de caos se vivió ayer en la zona metropolitana de Monterrey debido a las ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora provocadas por el frente frío 31. Los vientos generaron 223 incendios en lotes baldíos, fábricas y pastizales, así como la caída de postes, cables, árboles y espectaculares, lo que llevó a las autoridades a activar una contingencia ambiental por la mala calidad del aire.
De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, se recibieron 331 reportes ciudadanos: 194 por quemas en terrenos baldíos, 20 en factorías, ocho en ríos y uno forestal. Además, se registraron 28 cortocircuitos, 43 árboles caídos, 14 cables derribados, 11 anuncios y 11 postes colapsados.
Municipios más afectados
Monterrey fue el municipio con más incidentes (73), seguido de García (44), General Escobedo (40), Apodaca (34) y Santa Catarina (33).
A las 12:50 horas, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental del año, la cual se amplió a las 18:25 horas debido al incremento de los incendios.
Incendios de gran magnitud
Uno de los incendios más preocupantes se originó en Santa Catarina, cerca del kilómetro 8 de la carretera a García, donde el fuego se propagó a un corralón cercano, poniendo en riesgo instalaciones del Parque Stiva y otras empresas. Esto llevó a evacuar a 80 personas.
Otro incendio relevante ocurrió en las faldas del Cerro de Topo Chico, donde brigadistas de Protección Civil del estado se movilizaron para controlar las llamas en la colonia CROC, en el norte de Monterrey.
Declaraciones del gobernador
El gobernador Samuel García Sepúlveda informó que los fuertes vientos impidieron el uso de apoyo aéreo, por lo que todas las labores se realizaron por tierra. Durante un enlace en vivo, detalló:
«Tenemos de manera extraordinaria 170 incendios, de los cuales más de 155 son en terrenos baldíos y, gracias a Dios, no hay ningún ciudadano herido hasta el momento.»
Asimismo el mandatario adelantó que se implementarán multas severas para los propietarios de terrenos que permiten el crecimiento de maleza. Además, señaló que 10 personas fueron detenidas por ser sospechosas de causar las quemas.
Impacto en otros estados
En San Luis Potosí, las ráfagas de viento alcanzaron 65 km/h, provocando el cierre preventivo de los Parques Tangamanga 1 y 2. En Chihuahua, las tolvaneras causaron el cierre de diversas carreteras y afectaron vuelos en el aeropuerto de Ciudad Juárez.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se recuperó el suministro eléctrico en 93% de los 366,149 usuarios afectados en Durango, Coahuila y Nuevo León, desplegando a 269 trabajadores, 53 grúas y 87 vehículos ligeros.
Infierno y desastre en Nuevo León.
— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) March 5, 2025
Fuertes vientos provocan incendios en más de 152 baldíos y 19 fábricas de ZM Monterrey.
Municipios más afectados:
García y Santa Catarina con humo tóxico, explosión de subestación de CFE que deja sin luz y agua a miles.
Tardío Plan DNIII Sedena. pic.twitter.com/aUFvSmHoDZ
hay un chingo de incendios por el fuerte aire aquí en monterrey y el cielo está todo negro, es horribleeee pic.twitter.com/fnC1OKaNGe
— fia (@takenht) March 5, 2025
¡Incendios forestales arrasan Nuevo León, México!
— Tony Venet (@TonyVenet274186) March 5, 2025
Fuertes vientos y sequía han provocado al menos 50 incendios en Monterrey, siendo los más afectados García, Santa Catarina y San Nicolás. Las autoridades luchan por contener las llamas.#México pic.twitter.com/UYfLAnYfa8
0 comentarios