Frente frío causa retraso en llegada de mariposa monarca a santuarios

por | 02/11/2023

Compartir esta nota:

El frente frío número 8 afecta las zonas altas de los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.

El frente frío número 8 que afecta las zonas altas de los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, provocó el retraso en la llegada de la mariposa monarca a los santuarios de hibernación del Estado de México y Michoacán.

Regularmente las mariposas monarca arriban entre el 1 y 2 de noviembre a los bosques de pino y oyamel, para la celebración del Día de Muertos, de ahí que los pueblos crean que son el alma de los difuntos que regresan a visitar a sus familias.

Abel Cruz, integrante del Ejido El Rosario, en el municipio de Ocampo, Michoacán, confío en que los primeros ejemplares hagan su aparición en cualquier momento, para dar inicio a la temporada de observación, que genera importantes ingresos económicos a las comunidades.

Reveló que el año pasado, recibieron 100 mil visitantes, tan sólo en ese santuario, 20 por ciento extranjeros y 80 por ciento nacionales.

De acuerdo al Programa Correo Real de la organización Profauna, esta semana las mariposas monarca se vieron en grandes cantidades en la parte sur de Coahuila y en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, además de la Sierra de Zapalinamé y Arteaga en Coahuila y en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

El domingo todavía se reportó una percha en Cuatro Ciénagas, cientos en Boca de Potrerillos en el municipio de Mina, Nuevo León, y lo más al sur fue un avistamiento en el municipio de Zaragoza, Nuevo León.

Nos preocupa que ya en estas fechas no haya reportes del centro de la República Mexicana especialmente de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. ¿Llegarán este año las monarcas el 2 de noviembre a su área de hibernación y a alegrar los panteones de los pueblos que las esperan? Pasando este frente frío esperemos tener buenas noticias», indicó.

Visitantes

Tras reunirse con representantes del Gobierno de Michoacán y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ejidatarios anunciaron que la temporada de observación de la mariposa monarca comenzará de manera oficial el próximo viernes 17 de noviembre.

De esta forma, se podrán visitar los santuarios de El Rosario, municipio de Ocampo; Senguio, municipio de Senguio y Sierra Chincua, municipio de Angangueo.

Abel Cruz reveló que el costo de admisión para niños y adultos mayores con credencial será de 60 pesos, adultos 90 pesos, y la renta de caballos 340 pesos vuelta redonda.

Destacó que tras la grave sequía y plaga que sufrió el santuario El Rosario, se realizó una reforestación con 350 mil árboles, oyamel en la zona núcleo y pino y oyamel en la zona de amortiguamiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad