Flossie se fortalece a huracán categoría 1 y amenaza con lluvias torrenciales en el Pacífico mexicano

por | 30/06/2025

Compartir esta nota:
  • Flossie se fortalece a huracán categoría 1
  • Provocará lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca.
  • Autoridades llaman a extremar precauciones.

Ciudad de México. La tormenta tropical Flossie ha incrementado su fuerza y se prevé que alcance la categoría 1 de huracán la noche de este lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno natural impactará con lluvias torrenciales, vientos intensos y alto oleaje principalmente en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca.

A las 15:00 horas, Flossie se ubicaba a 270 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 320 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 100 km/h, con rachas de hasta 120 km/h, y se desplaza al noroeste a una velocidad de 19 km/h.

La trayectoria del huracán Flossie

De acuerdo con el pronóstico oficial, Flossie se moverá en paralelo a las costas del Pacífico mexicano, sin tocar tierra. No obstante, su cercanía a las costas generará fuertes efectos climáticos, con un posible fortalecimiento a huracán categoría 2 para el miércoles 2 de julio, mientras se aproxima a Baja California Sur.

Las entidades bajo zona de vigilancia son:

  • Michoacán y Jalisco: de Punta San Telmo a Playa Pérula (zona de prevención).
  • Guerrero, Oaxaca y Chiapas: bajo alerta por lluvias intensas y oleaje elevado.
  • Sinaloa y Nayarit: afectaciones previstas a partir del miércoles.

Efectos previstos por Flossie

  • 🌧️ Lluvias torrenciales en la costa de Guerrero
  • 🌧️ Lluvias intensas en Colima, Michoacán, Jalisco y Oaxaca
  • 💨 Vientos sostenidos de 60 a 80 km/h, con rachas de hasta 100 km/h
  • 🌊 Oleaje de 5 a 6 metros en costas de Guerrero, Michoacán y Colima
  • ⚡ Posible caída de granizo y descargas eléctricas

El SMN y la Conagua advierten sobre el riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos en zonas vulnerables, por lo que Protección Civil ha sido activada en los estados costeros del Pacífico.

Lluvias en otras regiones del país

Mientras tanto, el canal de baja presión en el interior del país y los remanentes de la tormenta Barry en el Golfo de México provocarán lluvias fuertes durante la semana en Tlaxcala, Morelos, Yucatán, CDMX, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, extremar precauciones y seguir indicaciones de Protección Civil.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad